sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Lomas de Zamora | 25 oct 2019

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Molea fue reelecto como rector de la UNLZ por unanimidad

“Pudimos demostrar en este acto que se puede crecer sin grieta, pensando distinto, cada uno con sus ideas, construyendo una universidad para todosâ€, expresó el titular de la casa de altos estudios, que gobernará hasta 2024. Contó con el aval de todas las facultades. Además, se reformó el estatuto para que tengan voto los trabajadores no docentes.


Diego Molea fue reelecto como rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Por unanimidad, fue ratificado en su cargo para el período 2020-2024 por la asamblea universitaria, realizada ayer en el auditorio de la Biblioteca Central de la casa de altos estudios.

El rector, que comanda la UNLZ desde 2012, manifestó sentir en la asamblea una “sensación de armonía y unidadâ€, destacando que su gestión es “el gobierno de los decanosâ€.

“Pudimos demostrar en este acto que se puede crecer sin grieta, pensando distinto, cada uno con sus ideas, construyendo una universidad para todosâ€, manifestó.

Según planteó Molea, “ser una universidad del Conurbano también tiene otras visiones y obligacionesâ€, e instó a “tender puentes y lograr que esos pibes que sienten que no tienen futuro, sean parte de esta comunidad universitariaâ€.

“Tenemos la obligación de ayudarlos y demostrarles que es posible a través del trabajo, la educación y la construcción de comunidad de la cual somos responsablesâ€, remarcó.

Luego, respecto del “rol que debe tener una universidad públicaâ€, consideró que las casas de altos estudios están “en deuda con nuestra patria, porque en muchos caso hemos sido endogámicos, hemos mirado puertas adentroâ€.

“Es a través de la universidad desde donde se tiene que construir las bases de un modelo nacional que contenga ese modelo productivo que ponga de pie a nuestra patriaâ€, señaló.

Finalmente, y destacando que la casa de altos estudios cumplirá 50 años en 2022, Molea instó a ratificar que la UNLZ no fue creda “en vano†y que “no es que se cae en la universidad o la escuela públicaâ€, aludiendo, sin nombrarlo, a los dichos del presidente Mauricio Macri.

“Acá se elige y se viene porque hay una enseñanza con calidad y sensibilidad socialâ€, sentenció.

Para respaldar a Molea, hicieron uso de la palabra los decanos de las cinco facultades de la UNLZ: María Fernanda Vázquez (Derecho), Gabriel Franchignini (Económicas), Gustavo Naón (Sociales), Carlos Rossi (Agrarias) y Oscar Pascal (Ingeniería).

“Hoy en la conducción de Molea en la Universidad, nos encontramos con un campus de unidad, en donde no hay disputas internas, donde todas las voces, pensamientos e ideas, son escuchadasâ€, señaló Vázquez

Por su parte, Naón planteó el respaldo de Sociales como la ratificación de un “compromiso con este proyecto de universidadâ€.

“Molea supo representar una suerte de buenas síntesis entre la tradición y renovación, entre hacernos cargo de nuestra historia y asumir que este es nuestro tiempoâ€, señaló.

La asamblea fue presidida por el vicerrector administrativo de la UNLZ, Horacio Gegunde, y la secretaria general, Victoria Lorences.

Voto de los no docentes

Instantes después de la reelección de Molea, se realizó otra asamblea en la que se aprobó por unanimidad la modificación del estatuto, que permite el voto en el Consejo Superior y Asamblea Universitaria a los trabajadores no docentes de la universidad.

Fue el vicerrector de la UNLZ, Alejandro Kuruc, quien leyó un documento firmado por los decanos de las distintas facultades, en el que aseguró que la iniciativa remarca el “compromiso con los valores democráticos y republicanos†de la casa de altos estudios.

“Se saldará una deuda histórica con quienes, a la par de los trabajadores docentes, conforman la columna vertebral del servicio educativo y comunitario que con total responsabilidad nuestra institución trata de representarâ€, afirmó.

En síntesis, la asamblea votó la modificación de los artículos 1, 41, 45, 46, 55, 59, 60, 75, 76, 78, 79, 81, 84, 89, 106, 107, 114 y la eliminación de las cláusulas transitorias.

Luego de la votación, hizo uso de la palabra Miguel Iula, secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad de Lomas de Zamora (APULZ),

“Se hizo este anhelo de los trabajadores no docentes de formar parte, con voz y voto, del gobierno de la universidad. Es hecho históricoâ€, manifestó Iula, con voz quebrada.

Por último, también asistieron a la asamblea el titular de la Coneau, Néstor Pan; el secretario general del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik; el director de la Universidad Nacional de Hurlingham y ex viceministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Pablo Domenichini; los vicerrectores de las Universidades de Almirante Brown y de Chilecito, Facundo Nejamkis y Daniel López; el ex jefe de gabinete de la Nación Juan Manuel Abal Medina; el senador provincial Santiago Carreras; el jefe de gabinete de Ezeiza, Gastón Granados; entre otros.

OPINÃ, DEJÃ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias