domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Gremiales | 25 oct 2019

CONFLICTIVIDAD

La Corriente Federal pide por los puestos de trabajo de Kimberly-Clark

El espacio que lidera el bancario Sergio Palazzo se solidarizó con los empleados de la papelera multinacional, que cerró su planta en la localidad de Bernal, dejando 200 empleados en la calle.


Los trabajadores cesanteados de la empresa multinacional Kimberly-Clark de la localidad de Bernal continúan exigiendo la inmediata reapertura de la planta con todo su personal, que consta de 200 operarios.

 

La Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT argumentó en un comunicado que “el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que presentó esta empresa que factura millones de dólares, es una maniobra para extorsionar a los trabajadores y avanzar contra sus derechos”.

 

“Le exigimos a la patronal que pague los salarios y al Estado que a través de la Secretaría de Producción haga uso de las herramientas legales y financieras para garantizar la continuidad de la planta cualquiera sea su forma”, afirmaron en el comunicado.

 

La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos también se manifestó en rechazo del PPC y advirtió que continúa en estado de alerta y movilización reclamando la continuidad laboral de todos los trabajadores.

 

Los papeleros remarcaron que “la multinacional decidió cerrar las puertas de esta planta realizando un ofrecimiento indemnizatorio a los trabajadores por encima de lo legal. Esto no representa una solución para los trabajadores porque en la calle se quedan sin jubilación ni obra social. Es por eso que exigimos la reapertura de la fábrica”.

 

Desde la Federación aseguraron que seguirán al frente de la lucha con el fin de hacer respetar las normas legales y la dignidad de todo el cuerpo de trabajadores.

 

“No es posible que una compañía de esta envergadura a nivel mundial afecte a nuestros trabajadores y les arrebate el pan de la mesa cuando ellos quieren, por el mero hecho de priorizar una reestructuración global a cualquier precio”, finalizaron los papeleros.

 

La multinacional Kimberly-Clark es una firma papelera de Estados Unidos que emplea a unos mil trabajadores en el cono sur y exporta a cuatro países de la región. La empresa ratificó en las audiencias la necesidad de presentar PPC, pero confirmó que no se retira del país, sino que “se compromete a seguir invirtiendo en la Argentina, un mercado clave”.

 

Para eso, mantiene abierta su planta de San Luis, una de las tres más grandes de esa provincia y la segunda en niveles de producción de la región, y otra en la localidad bonaerense de Pilar, dedicada a la producción de productos de protección femenina y para adultos.

 

En sus plantas se fabricaban servilletas, papel higiénico, papel para pañales, rollos de cocina y papel para productos faciales, y entre las marcas que comercializa la empresa se encuentran los pañales Huggies, la línea de toallas femeninas y tampones Kotex, el papel higiénico Scott, los pañuelitos Kleenex y los pañales Plenitud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias