martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº2351

Gremiales | 10 oct 2019

FALLO JUDICIAL

Palazzo tiene competencia: nuevo gremio bancario pide su reconocimiento

Se trata del Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (Siteba), que logró en agosto de este año un fallo a favor de su legalidad. Pero por el momento, la Secretaría de Trabajo no formalizó ese paso. Desde la conducción afirman que hay una alianza entre La Bancaria y el Gobierno para no cumplir la medida.


Por: Diego Lanese

Creado en 2011, el Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (Siteba) logró en agosto de este año el reconocimiento de la Justicia, que ordenó dar inscripción simple para su funcionamiento en el ámbito de los bancos, entidades de finanzas y similares.

 

El fallo le abrió un frente interno a La Bancaria, el gremio que lidera Sergio Palazzo, hasta ahora la principal entidad del sector. Por el momento, la Secretaría de Trabajo no cumplió con la orden judicial, por lo que la conducción de la nueva entidad denunció “una alianza” para desplazarlos.

 

La competencia para quien suena como uno de los referentes del movimiento obrero en la próxima etapa se da en medio de la pelea contra empresas como Mercado Libre, a cuyos trabajadores Palazzo quiere representar.

 

El fallo que favoreció al Sipeba lo firma la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que ordenó a las autoridades laborales a darle reconocimiento formal a la entidad. En su momento, dio plazo de diez días para cumplir con la requisitoria, algo que hasta el momento no se cumplió.

 

“Más que una demora, es una operación en combinación entre la burocracia de La Bancaria y el poder político y judicial”, le dijo a Política del Sur el titular del Siteba, José Peralta

 

El dirigente explicó que lo que hicieron desde La Bancaria fue presentar “fuera de tiempo, con los plazos vencidos, una serie de recursos para frenar nuestro reconocimiento”. Según Peralta, la maniobra contó con el aval de la Secretaría de Trabajo, que pidió que intervenga la Corte Suprema de Justicia.

 

Por su parte, el gremio que conduce Palazzo presentó un amparo en la propia cámara que falló a favor del nuevo gremio. “Son presentaciones ilegales, La Bancaria no es ni siquiera parte de la causa, pero la cámara se lo toma. El fallo está firme, pero hay muchas presiones con esta maniobra, que cuenta con poderes de peso”, dijo Peralta.

 

El Siteba nació en 2011, en momentos en que Juan José Zanola conducía La Bancaria, hombre fuerte del sindicato por años hasta que en 2009 fue detenido en el marco de la llamada “mafia de los medicamentos”. La nueva organización comenzó a denunciar “el abandono total tanto de la acción sindical y de la obra social”, y a tratar de lograr la inscripción simple.

 

Si bien en lo previo ambas entidades parecían tener bastantes puntos de encuentro, tanto en lo gremial como en lo político, esta maniobra tensó la relación. “Atribuimos esta alianza a que está en juego el poder financiero, de lo que forman parte el Gobierno, el gremio y la Justicia. No hay otra cosa, nosotros tenemos con La Bancaria visiones políticas bastante coincidentes, no hay riesgo de tocar sus intereses porque nosotros no vamos por la personería gremial. Es evidente que lo que están haciendo es para preservar los bienes del poder financiero y político”, analizó Peralta.

 

En el escenario sindical, el Siteba reporta a la CTA Autónoma, mientras que La Bancaria lidera a través de su titular, Sergio Palazzo, la Corriente Federal, y junto a Hugo Moyano y la CTA de los Trabajadores es parte del Frente Sindical, primer apoyo del movimiento obrero al Frente de Todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias