

Suele ser una pregunta que inquieta la que nos hacemos cada vez que nos enteramos de que desde legisladores hasta concejales faltan a sus bancas en las sesiones ordinarias o extraordinarias. “Cobran sin trabajar”, es el común denominador cuando cuestionamos a aquellos que elegimos para que nos representen en los legislativos de cualquier orden: nacional, provincial y municipal.
El faltazo de todos los bloques de la oposición a la última sesión del Concejo Deliberante de Lanús volvió a poner en vilo este cuestionamiento y desde Política del Sur indagamos en nada más ni nada menos que la Ley Orgánica de las Municipalidades (6769/58).
En sus primeros artículos, la ley aclara justamente la necesidad de la mayoría absoluta del total de concejales que constituyen el Concejo -es decir, el quórum- para deliberar y resolver todo asunto de su competencia, excepto expresa disposición en contrario.
LEER MÁS: Por falta de quórum, el Concejo no pudo sesionar
Mientras que respecto a la ausencia de sus integrantes, en el artículo 70 dice: “La minoría compelerá, incluso con la fuerza pública, a los concejales que por inasistencia injustificada impidan las sesiones del Concejo. Se entenderá por minoría un tercio del total de sus miembros.”
Para luego puntualizar en el 82: “En caso de notable inasistencia o desorden de conducta, el Concejo podrá sancionar a cualquiera de sus miembros en la forma y con los procedimientos determinados en el capítulo X.”
Allí, detalla las sanciones que el Concejo aplicará a los ediles:
Si bien en el caso de Lanús, el propio presidente del Cuerpo aseguró que no procederá a alguna sanción o multa y buscará el consenso, su reglamento ratifica la Ley Orgánica de los Municipales de la provincia de Buenos Aires.
“El presidente del Concejo no aplicará ninguna sanción, sino que buscará el consenso”, detalló el edil de Cambiemos Jorge Schiavone.
LEER MÁS: El radicalismo ratificó su acompañamiento a Grindetti
En ese contexto, desde la oposición denunciaron en un comunicado que “el Concejo Deliberante de Lanús no funciona con las sesiones ordinarias ni en sus comisiones, ya que desde julio el oficialismo no da quórum”, y definieron a la última sesión como un “show mediático”.
Claramente, la ausencia de toda la oposición a la sesión tiene una connotación política: no querían tratar la ordenanza por debate municipal.
Un caso llamativo es el de la concejal de Almirante Brown por Cambiemos Camila Crescimbeni, que fue acusada por sus pares por exceso de faltas y ausencia en sesiones importantes. Claro está que, en el caso de cumplirse a rajatabla la ley, debería ser destituida con causa. Teléfono para Cambiemos de Almirante Brown.