domingo 07 de septiembre de 2025 - Edición Nº2468

Los Andes | 24 sep 2019

Conflictos con los empleados

Víctor Grosi: "No voy a ir contra los trabajadores"

Luego del paro realizado por los empleados de Los Andes a horas de jugarse el partido ante Fénix, el presidente de la institución, Víctor Grosi, salió a aclarar la situación y a explicar por qué el partido se jugó sin la parcialidad local.


El sábado por la tarde Los Andes se jugaba un partido importante en este inicio de campeonato ante Fénix por la séptima fecha de la Primera B Metropolitana, donde en caso de haberlo ganado, quedaba puntero del campeonato.

Todo el marco era de festejo en la jornada, hasta que se informó a través de las redes sociales que corría riesgo de suspenderse el partido, ya que los empleados del club estaban de paro por falta de pago.

A la media hora de arrancar el partido, se informa que el encuentro se disputaría, pero a puertas cerradas, sin la parcialidad local. Esto generó un malestar en los hinchas de Los Andes que ya estaban por ingresar al estadio y se vieron obligados a retirarse del establecimiento.

El presidente de Los Andes salió a explicar la situación y dejó en claro que sí existía una deuda con los empleados de la institución. Sin embargo, comentó que debido a los problemas económicos que viene teniendo la misma, se le hacía imposible saldar la deuda.

La deuda

Sobre la deuda con los empleados, Grosi explicó el contexto en el que se encuentra la institución desde lo económico.

"Cuando tomamos la situación del club queríamos regularizar la mayoría de las situaciones. Pagar las deudas, el día a día y financiar un crecimiento en el club, pero la realidad es que hay cosas que no se pueden. Si el club no recauda, tampoco se puede pagar. Esto se habló y lo explicamos, yo soy dirigente sindical y no quiero hacer nada contra los trabajadores”.

Conflicto con Utedyc

Con respecto al sindicato Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), comentó que no le sorprendió lo sucedido el sábado por la tarde, y explicó que tuvo la oportunidad de hablar con el sindicato para comentarles la situación.

"No me sorprendió lo que pasó con Utedyc el sábado. Yo le planteé al gremio y le dije la verdad, no les podía mentir y decirles que del 1 al 10 iban a cobrar los sueldos porque no es posible”, admitió.

Además, destacó que le presentó al gremio un procedimiento preventivo de crisis y le propuso trabajar en conjunto para solucionar el problema juntos. Sin embargo, aseguró que "no hubo una respuesta".

"Le ofrecí a Utedyc solucionar en conjunto el problema, y les notifiqué que iba a presentar el preventivo de crisis. En la audiencia del viernes se hizo presente Utedyc con abogados, yo fui solo pensando en que la idea era acercar posiciones. Ahí se notificó que había un dictamen del preventivo de crisis, ellos no aceptaron eso, se levantaron y se fueron", explicó el presidente de Los Andes.

Grosi dejó en claro su descontento con el sindicato y aseguró que "la delegación sur de Utedyc le miente a los trabajadores".

"La delegación sur de Utedyc le miente a los trabajadores porque no encuadran el conflicto. Yo les ofrecí a los trabajadores ir liquidando la deuda en términos amigables. Hicieron mal la presentación del conflicto en el Ministerio. Denunciaron la falta de pagos que ya sabíamos y piden que se les pague los dos meses completos; yo les dije que no se podía".

El comunicado del club

El partido

Con respecto al partido, Grosi explicó que la posición de la Comisión Directiva era que los socios ingresaran al Gallardón sin pagar la entrada. Sin embargo, el sindicato lo impidió y la Aprevide decidió que el partido se juegue sin público.

"Nosotros habíamos tomado la decisión de que entraran los socios sin pagar y que los que pagaron también entren. Nos íbamos a poner nosotros en los molinetes para que no haya conflictos, pero ellos se pusieron en las puertas para obstruir e impedir que pase la gente. Ahí Lugones cambió la decisión y dijo que el partido se iba a hacer sin público", aclaró Grosi.

Oposición

Para darle un cierre a la explicación, el presidente de Los Andes habló de una supuesta "conspiración" de diferentes sectores que querian dañar al club.

Una posible solución

"Estamos en el procedimiento preventivo de crisis, hay diez días para llegar a algún acuerdo. Si no hay acuerdo, tendrá que resolver el Ministerio de Trabajo. El sindicato ha perdido el conflicto y llevaron a la gente a la de máxima. Yo no hice la denuncia penal por obstrucción porque no voy a ir contra de los trabajadores. Yo le planteo al socio el saneamiento del club durante los próximos seis meses, que haya una transparencia dentro de Los Andes", concluyó Víctor Grosi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias