jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

El Porvenir | 2 ago 2019

FÚTBOL FEMENINO

Gustavo García: "Ojalá tengamos en el femenino los logros de las juveniles"

El entrenador de la reserva y el fútbol femenino de El Porvenir dialogó con Deportes del Sur en etapa de pretemporada con vistas al inicio de las próximas competencias. Expresó sus sensaciones sobre el armado del plantel, informó sobre las altas y las bajas y se ilusionó con el arranque de la actividad.


El fútbol femenino aguarda el comienzo de la temporada. El fixture se conocerá a mediados de agosto y el torneo tiene fecha de inicio para el 1 de septiembre, por lo que todavía los planteles tienen tiempo para armarse y continuar con la pretemporada.

En ese contexto, Gustavo García, el entrenador de las chicas blanquinegras, habló con Deportes del Sur: “Estamos trabajando desde hace casi un mes, pleno trabajo de pretemporada. Ahora se viene todo lo táctico-técnico y le estamos inculcando a las chicas todo lo hermoso que se viene”, anticipó el oriundo de la ciudad de Lanús.

Con respecto a las altas, se sumaron: Ayelén Acuña, Sabrina Pajón, Antonella González, Yamila Merlini (Independiente); las mellizas Mariana y Fabiana Frambatti, Magalí Aguirre (Banfield); Anabella Verón y Anabella Filippo (Argentino de Quilmes). Y en cuanto a las bajas, solamente partió Selene Básquez hacia Independiente de Avellaneda.

“Las chicas de Banfield están trabajando hace quince días con nosotros; también se sumaron las de Independiente y Argentino de Quilmes. Al margen de eso, hay cinco jugadoras que están a prueba. Estamos trabajando mucho en lo físico y ya vamos delineando el plantel para la próxima temporada”, comentó García.

Con respecto a Básquez, opinó: “Selene fue la única de la base del plantel que se fue a Independiente. Quería un cambio y me pareció lógico. Nosotros estamos agradecidos por lo que hizo en El Porvenir, ya que es una excelente jugadora, le deseamos lo mejor. Ya había estado en Independiente antes de venir a El Porvenir, quiso seguir su carrera ahí y no hubo ningún problema.”

Asimismo, destacó que con la llegada de Ayelén Acuña estará bien cubierto el puesto que dejó vacante Básquez: “En esa posición la tenemos a Acuña, que a mí me gusta que arranque como media punta como lo venía haciendo Selene; así que creo que no vamos a sentir su ausencia, porque son dos jugadoras de características similares”, explicó el entrenador.

Por otra parte, hizo énfasis en la llegada de las hermanas Frambatti, quienes tuvieron que desvincularse de Banfield: “Ellas vinieron con ganas de sumarse a un equipo de Primera División. Les dijimos que hablen con la gente de Banfield, porque hasta que no lograban su libertad de acción no se podían entrenar con nosotros. Arreglaron su situación y ya están a nuestras ordenes”, precisó.

En otro orden, contó cómo fue el proceso de selección de las jugadoras: “Mas allá de las pruebas, tuvimos muchísimas chicas que nos contactaron vía club para probarse, como por ejemplo, las que llegaron desde Argentino de Quilmes. Tuvimos esa suerte de que muchas chicas pidieron tener la prueba”, detalló.

En el último campeonato, El Porvenir se salvó en las últimas fechas del descenso en la Zona Permanencia. Para el campeonato que se avecina, los objetivos a alcanzar serán otros: “La forma de trabajo nuestra es con seriedad, como siempre corresponde. En el femenino se trabaja de la misma manera que en juveniles y ojala que tengamos los logros que tuvimos en juveniles”, se esperanzó el Polaco haciendo referencia al título que obtuvo el torneo pasado con la Reserva de El Porvenir.

En ese contexto, agregó: “Sabemos que va a ser un torneo muy duro. Todos los equipos se están reforzando muy bien y el primer objetivo que nos propusimos es estar en Zona Campeonato, olvidarnos de la permanencia.”

Otro de los temas que tocó fue la inclusión de Rosario Central en el próximo campeonato femenino: “Calculo que es positivo que un club de Primera División se sume. Es parecido a lo de la UBA, que hicieron las cosas como corresponde, de manera profesional. Es bienvenido y ojalá le aporte federalismo al fútbol femenino”, anheló.

Por último, se refirió al conflicto entre Carlos Borrello, entrenador de la selección argentina de fútbol femenino, y las jugadoras: “Hay que estar ahí para saber cómo fueron las cosas, no es para cualquiera manejar el femenino. Hay que tratar de poner una pared entre jugadoras y cuerpo técnico, nunca tuve problemas en dos años y medio, pero es complicado”, finalizó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias