sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Provincia | 30 jul 2019

ENTREVISTA CON CHICHE DUHALDE

"Vuelven problemas que deberían haberse terminado en la Argentina como la desnutrición"

La precandidata por Consenso Federal en la provincia de Buenos Aires y referente de la Tercera Sección tomó el violento acto contra un concejal de Avellaneda y el rol de los medios de comunicación para reconocer que le da “vergüenza” la campaña que se desarrolla de cara a los comicios. Además, aseguró que “se está trabajando” para que “se aprueben todas las listas” del espacio que encabeza Lavagna.


Tras su visita a Lanús por la presentación del libro “Las Mujeres de la Buena Leche” y de recorrida por el Conurbano, la precandidata a senadora provincial por Consenso Federal Hilda Chiche Duhalde manifestó que le da “vergüenza” la campaña electoral que se desarrolla en vísperas de los comicios, y lamentó: “Es horrible porque la gente que mira desde afuera debe tener el peor concepto de nosotros, los políticos.”  

La histórica dirigente se expresó sobre las complicaciones de las listas municipales de las candidaturas referenciadas en las fórmula Roberto Lavagna - Juan Manuel Urtubey para el Ejecutivo y aclaró que son “quince los distritos que tienen problemas” para la aprobación de boletas. A pocos días de la disputa en las Primarias, la exprimera dama alertó al aire de Política del Sur que “estamos encima de la fecha”.

- ¿Cómo le fue en su visita a Lanús? ¿Cómo está su recorrida por el territorio? 

- Trabajando mucho, creo que estamos bien. La gente conoce el trabajo que he hecho en materia social y me sentí muy gratificada en Lanús, hubo un reconocimiento muy interesante y, sobre todo, pude presentar el libro. Estoy convencida que este libro es un reconocimiento a la tarea de 35 mil mujeres que en forma voluntaria trabajaron en lo que habría que trabajar hoy: la desnutrición infantil. Estamos viendo que vuelven problemas que deberían haberse terminado en la Argentina. Me parece fundamental volver a las redes humanas que, apoyadas en las redes tecnológicas, puede ser muy rápido saber dónde tenemos que focalizarnos, dónde encontramos a chicos desnutridos. Cuando voy por los barrios me sorprende que me pidan que vuelva el programa tal cual era porque han pasado veinte años. ¿Qué pasó en nuestro país? Estamos en una situación muy grave.

"La elección está muy polarizada y los medios han tomado partido muy notoriamente, escandalosa y vergonzosamente"

- ¿Qué opina del ataque contra un precandidato de Juntos por el Cambio de Avellaneda?

- Es un disparate lo que pasó, tiene que ver con lo que estamos viviendo. Es la peor campaña que estamos atravesando desde el 83 hasta esta parte. Es una campaña que me da vergüenza, y hay tanto fundamentalismo que pasan esas cosas. Es horrible porque la gente que mira desde afuera debe tener el peor concepto de nosotros, los políticos. 

- ¿En qué estado se encuentra la candidatura de Fernando Barroso como intendente de Lomas de Zamora?

- En la provincia hay quince distritos que tienen problemas y estamos trabajando para que se solucionen todos los problemas y se aprueben las listas, pero estamos encima de la fecha. Tengo gente trabajando para tratar de que todos tengan la posibilidad de participar, pero es muy complejo. La lista de Barroso tenía un problema con algunos de los candidatos. En todas aparecen problemas de que no reúnen los requisitos. Es todo muy complejo. Sobre todo que nuestro espacio no cuenta con recursos económicos, hacemos todo a pulmón y nos obliga a redoblar el trabajo.

- ¿Nota polarización en la campaña?

- La elección está muy polarizada y los medios han tomado partido muy notoriamente, escandalosa y vergonzosamente. Tanto de un lado como por el otro, por Fernández-Fernández o por Macri. Cuando voy recorriendo hay mucha gente que no está conforme con ninguno de los dos sectores y quiere buscar otra opción. Yo trabajo para que la opción sea Lavagna y llegar al Senado de la provincia de Buenos Aires porque me parece importante tener un espacio, aunque sea pequeño, desde donde estar en contacto con la gente y ser la voz de muchos sectores que no son escuchados.

- En base a las declaraciones del ministro Rogelio Frigerio sobre llegar a un acuerdo con Consenso Federal, ¿le parece posible?

- No creo de ninguna manera que haya algún acuerdo hoy porque lo ha dicho en reiteradas oportunidades Lavagna. Sí que pasadas las elecciones y gane quien gane los dirigentes tengan la capacidad de dejar de mirarse el ombligo y entender que la Argentina necesita de todos. Necesita de personas con la experiencia de Lavagna, de muchos hombres y mujeres que pertenecen a distintos espacios políticos pero que seguramente si son convocados por quien gane puedan colaborar. No hay que encerrarse y creer que la verdad la tiene uno, la verdad se construyen entre los que saben.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias