

El precandidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Mauricio Macri por el frente Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, vaticinó un triunfo del oficialismo nacional durante el plenario denominado Peronismo Republicano realizado este jueves en la sede que el senador tiene en avenida Belgrano y Matheu, en Capital Federal.
Pichetto señaló que las próximas elecciones “definirán el futuro del país”, pidió “no volver al pasado” e insistió en que está convencido de que el presidente Mauricio Macri va a ser reelecto. “Si se da el triunfo, se agota definitivamente un ciclo con un componente duro y autoritario que ha signado la vida del peronismo”, afirmó, en relación al liderazgo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Para el legislador peronista, “el modelo del Frente de Todos o kirchnerismo duro o La Cámpora atrasa 70 años”. “Éste se traduce en un discurso de defensa de los pobres, que son los más perjudicados por este modelo. Ellos quieren volver al cepo cambiario”, denunció, y sostuvo que “hay que dejar de mirar a la Argentina con el espejo retrovisor. (…) Debemos gobernar con equilibrio fiscal y sin inflación”.
El encuentro que se realizó en la sede de Belgrano y Matheu contó con dirigentes de todo el país, quienes debatieron de cara a las elecciones 2019 estrategias de la militancia y el voto peronista en Juntos por el Cambio.
En el cónclave se leyó un documento que brega por “la reconstrucción de una propuesta programática que sirva para orientar políticas concretas en los diferentes niveles del Estado e inspire el futuro de todos los argentinos”.
El plenario tuvo, entre otros oradores principales, al diputado nacional (MC) y exembajador Humberto Roggero, el ex defensor del Pueblo de la Nación Eduardo Mondino, de Córdoba; el senador Juan Carlos Fiorini, Mabel Müller y Gilberto Alegre, de Buenos Aires; Fernando de la Hoz, de Corrientes; “Jipi” Martínez, de La Rioja; el dirigente sindical de las 62 Organizaciones Peronistas Juan Miguel “Cacho” García; y en representación de los jóvenes pichettistas habló Ignacio Solaberren.
Además, dieron su apoyo los gremios Uatre, Sindicato Obrero Panaderos de Lanús, Conductores de Taxi, Plásticos, SUPE, Jerárquicos de Comercio, SOEME, SOCRA, SUTER, SUPA, Petroleros Privados, Sutraca (caucho), Chacinados, SURIA (Informática), entre otros.
Asimismo, acompañaron el presidente del Círculo de Legisladores de la Nación, Daniel “Chicho” Basile; el embajador Horacio Jaquenod; el concejal de Cambiemos y titular del Sindicato Obrero Panadero de Lanús, Gabriel Ruiz; los dirigentes Andrés Sobredo, Sergio Adaro, Rodolfo Pérez, José Zuliaga, José Ingold, Luis Leissa, Arnaldo Erpen, Cristina Benzi, Norberto Nicotra, Gilberto Alegre, Marcelo Muscillo, José Sanfilippo, Jipi Martínez, José Ramello, Roberto Bermúdez, Adrián Gómez, Humberto Romero, Pablo Challú, Franco Mauch, Zuly Mauch, Fernando Cavalloti, Sara Randazzo, Bernardo Canet.
Por último, contó con el apoyo del vigobernador de Jujuy, Norberto Sarquin; y los jóvenes pichettistas Ariel Lambert, Martín Mori, Amílcar Suparo, Sergio Ríos Navarro, Juan Pedro Lagioco y Martín Costanntidos.