viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

Almirante Brown | 29 jun 2019

Concejo Deliberante

Fuerte cruce entre peronismo y macrismo por el traspaso de Edesur

En la sesión ordinaria de ayer, el Cuerpo browniano sancionó por mayoría dos proyectos de comunicación referentes, uno al pase de las empresas energéticas a la órbita bonaerense y porteña, y el otro a la situación del centro de alta complejidad de Florencio Varela.


El Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó ayer en sesión ordinaria un proyecto de comunicación que manifiesta preocupación por la “falta de información” ante el traspaso de la empresas de servicio  energético Edesur y Edenor a la órbita bonaerense y porteña.

El proyecto presentado por el bloque oficialista del Frente para la Victoria-Partido Justicialista (FpV-PJ) refería al acuerdo firmado entre el ministro de Economía de la Nación, Nicolás Dujovne, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para que los Estados bonaerense y porteño tengan el control de las empresas energéticas.

La defensa del expediente estuvo a cargo de la concejala del FpV-PJ Cecilia Cecchini, que señaló que la política tarifaria del gobierno del presidente Mauricio Macri “no sólo implicó aumentos en los servicios, sino una falta de calidad”.

Desde el bloque de Cambiemos, el concejal Carlos Regazzoni anunció el rechazo de su bancada al proyecto, afirmando que “del kirchnerismo heredamos de las empresas una deuda enorme de las provincias que no pagaron durante años los gastos de energía”

“La gente de Brown reconoce que la luz se sigue cortando, pero menos que antes. En la época del kirchnerismo estábamos enfrentando una situación de apagón generalizado como la de Venezuela”, sostuvo, y concluyó: “Repudiamos el proyecto por improcedente, mal fundamentado y tendencioso.”

Por su parte, Daniel Bolettieri, edil de Red x Argentina, respondió contra el precandidato a intendente macrista, al recordarle que “el país quedó en bolas y sin documentos”,  en el corte de luz masivo de hace dos fines de semana.

“Es una vergüenza el relato de Cambiemos”, protestó, y le sugirió a Regazzoni “que baje un poco a los barrios y vea la realidad de nuestros vecinos”. Finalmente, el expediente se aprobó con los votos del peronismo, el massismo y Red x Argentina.

También, peronismo y macrismo debatieron otro proyecto de comunicación, que le solicita al Ministerio de Salud bonaerense sobre el presupuesto vigente con el que cuenta el Hospital El Cruce de Florencio Varela, así como sobre la situación laboral de sus trabajadores.

“Recién hablé con el director del hospital y me dijo que está funcionando a todo vapor. Si hay un grupo, que son los revoltosos de siempre que hacen un caso de una partida presupuestaria provincial, pero eso es porque desconocen totalmente el procedimiento administrativo”, sostuvo Regazzoni.

Desde el bloque oficialista municipal, el concejal Ángel Akike defendió el expediente, señalando que “le pone voz a los trabajadores del hospital”. “Mentir es algo que está muy mal, pero mentir y creerse sus propias mentiras, es preocupante y patológico”, sentenció.

Por útltimo, el FpV-PJ, el massismo y RedXArgentina aprobaron un proyecto de comunicación que repudia la decisión de la dirección del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de reducir su estructura.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias