

Luego de la angustiante clasificación, para la Argentina llegó el momento de la "verdadera Copa América", según calificaron los propios jugadores. Es que a partir de hoy sólo será cuestión de ganar o quedar al margen de la competencia que se está disputando en Brasil.
El equipo conducido por Lionel Scaloni sabe que es una prueba de fuego el encuentro ante los venezolanos desde las 16 en el Maracaná de Río de Janeiro, para saber dónde está parado como conjunto.
Después de haber vencido a Qatar y despejado algunas dudas, por primera vez aparecen algunas certezas. Con la salida de Giovanni Lo Celso en el mediocampo, se encontró el equilibrio necesario en la mitad de la cancha y por eso Marcos Acuña estará desde el arranque.
La única duda está en el lateral derecho, ya que Renzo Saravia se entrenó diferenciado por un traumatismo en la cresta ilíaca, y si no llega, su lugar será ocupado por Juan Foyth, quien se correría al costado derecho de la defensa para que ingrese Germán Pezzella como primer marcador central.
El jugador del Tottenham no cumpliría su función habitual, aunque ya tuvo participaciones en el elenco inglés marcando ese sector de la defensa. Fueron tres encuentros en dicha posición, con buenos rendimientos pero con derrotas.
Por lo tanto, el once argentino sería: Franco Armani; Juan Foyth, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Marcos Acuña; Lionel Messi, Sergio Agüero y Lautaro Martínez.
Por su parte, Venezuela llega a esta instancia luego de finalizar segundo en el Grupo B, detrás de Brasil. Culminó con cinco unidades, producto de dos empates en cero ante Perú y el conjunto local, mientras que se impuso sobre Bolivia por 3-1.
Comandado por Rafael Dudamel, llega por primera vez en su historia a una instancia de cuartos de final queriendo alcanzar las semifinales, ya que inició un proceso con una camada de jugadores a los cuales se les cambió la mentalidad de la "Venezuela Perdedora".
En consecuencia, los once de la vino tinto serán: Fariñez; Ronald Hernández, Chancellor, Del Pino, Roberto Rosales; Junior Moreno, Savarino, Añor, Rincón, Machis; Rondon.
El árbitro del encuentro será el colombiano Wilmar Roldán, y en cuanto al historial, Argentina y Venezuela se enfrentaron en 24 oportunidades, con 20 triunfos albicelestes, dos para Venezuela y dos empates.
En el último enfrentamiento hubo victoria de la vino tinto por 3-1 en Madrid en marzo pasado, con goles de Rondon, Murillo y Martínez de penal; mientras que Lautaro Martínez había descontado para Argentina.