

Hoy se llevarán a cabo los alegatos del juicio por el crimen de Guillermo Simenoff, el motociclista de 50 años asesinado frente a su hijo en un intento de robo ocurrido el 11 de septiembre de 2016 en Temperley. Desde la querella anticiparon que pedirán la pena de prisión perpetua para los imputados Maximiliano Agustín Ruda y Juan Cruz Agosta.
“Estamos convencidos de que los dos fueron coautores de un robo calificado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio criminis causa”, expresó el abogado querellante, Sebastián Silvestre, quien en declaraciones a Política del Sur manifestó que “está claro que ante la resistencia de Simenoff, lo fusilaron públicamente en medio de la calle”.
Para el letrado de la familia damnificada, la prueba incorporada durante los debates que se llevaron a cabo en los Tribunales de Lomas de Zamora y los testimonios aportados frente a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora “fueron suficientes” para comprobar la responsabilidad penal de ambos jóvenes apuntados como los autores del asesinato.
“Incluso, una de las testigos reconoció a los acusados y pidió de manera voluntaria a los jueces señalar a los dos como los autores del crimen”, recordó Silvestre, en referencia al testimonio aportado por una de las testigos que prestó declaración durante la primera jornada.
El proceso judicial por el que son juzgados Ruda y Agosta comenzó el 22 de mayo con la primera tanda de declaraciones, y su etapa probatoria concluyó el jueves pasado con la palabra de las últimas personas citadas a declarar.
Tanto Agosta como Ruda aseguraron que no participaron del hecho frente al Tribunal. El primero de ellos, además, apuntó a la responsabilidad de otras dos personas a las que identificó como Agustín Salinas y Axel Basualdo.
Durante la jornada de hoy se espera, en primer lugar, el alegato del Ministerio Público Fiscal, que hará su planteo previo a escuchar la solicitud de la querella, y la representante de los presuntos autores del crimen.