

No fue la mejor actuación del combinado albiceleste, pero lo importante es que se ganó y se pudo respirar. Después de las pálidas presentaciones con derrota ante Colombia y empate ante Paraguay, la Selección Argentina llegaba al encuentro ante Qatar con la presión de revertir la imagen y poder llevarse un triunfo para evitar el papelón histórico de quedar afuera en la primera ronda de la Copa América de Brasil.
Lionel Scaloni pareció corregir lo hecho ante Paraguay y tomó nota: a la cancha el tridente ofensivo incluido por Lionel Messi, Sergio Agüero y Lautaro Martínez. Lo poco que se había visto de buen juego de Argentina sólo había que respetarlo y acomodar la mitad de la cancha.
En ese contexto, la albiceleste salió decidida a ganar el encuentro, pero siendo paciente, según había expresado su entrenador en la conferencia de prensa previa al encuentro trascendental ante Qatar. De esa manera, el conjunto nacional tendría las mejores chances en el inicio del partido para abrir el marcador.
Así las cosas, sobre los tres minutos, una mala salida desde el fondo del equipo asiático le permitió a Lautaro Martínez aprovechar la situación para quedar de frente al arco y definir junto a un palo. El delantero del Inter de Italia convertía y llevaba tranquilidad a los dirigidos por Scaloni.
Qatar lucía nervioso e impaciente, por lo que Argentina intentaba aprovechar la situación para aumentar la ventaja, pero estaban un poco erráticos sus delanteros. De todas formas, el dominio argentino sólo duraría quince minutos, ya que a los 17 un mano a mano salvado por Armani fue una situación de peligro que volvía a repetir errores en defensa del conjunto argentino. Ni Foyth ni Otamendi se mostraban seguros y transmitían más dudas que certezas.
Minutos más tarde, Messi asistió a Agüero, que sacó un zurdazo cruzado que se iría muy cerca de un palo. Sobre el final de la primera parte, Qatar volvía a inquietar el arco defendido por Armani con un tiro libre que daría en un poste del arco defendido por el uno de River.
En el complemento, Agüero tendría un partido aparte, ya que varias chances suyas no podían ser concretadas. El arquero qatarí le negó el gol en dos oportunidades, que el Kun se fabricaba para poder convertir.
Con el transcurrir de los minutos, Argentina no podía liquidar el encuentro y sufría sobresaltos cada vez que Qatar le manejaba la pelota en la mitad de la cancha, a raíz de que el tándem Lo Celso-Paredes no funcionaba en cada retroceso. Cada pelota que la selección nacional perdía parecía medio gol de Qatar.
Asimismo, Tagliafico cumplía un buen partido cubriendo bien su sector izquierdo y asociándose con De Paul. Por su parte, Messi se mostraba errático en los pases, pero comandando las acciones manifiestas de gol del equipo.
Sin embargo, el equilibrio deseado llegó con los cambios de Marcos Acuña por Rodrigo de Paul y Paulo Dybala por Lautaro Martínez. Esta vez, Scaloni acertó con las modificaciones y pareció encontrar el equipo de cara al futuro.
Así las cosas, la historia quedaría sellada a ocho minutos del final cuando un pase de Dybala encontró a Agüero, quien se abrió hacia su derecha y con un remate cruzado rasante pudo vencer la valla del arquero qatarí y sacarse la espina de convertir en la Copa América.
De esta manera, le puso cifras definitivas al encuentro y así Argentina pudo llegar a la victoria necesaria sin sobrarle nada. Ahora se cruzará con Venezuela por los cuartos de final el próximo viernes desde las16 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Síntesis
Argentina (2): Franco Armani; Renzo Saravia, Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, Rodrigo de Paul; Lionel Messi; Sergio Agüero y Lautaro Martínez.
Director técnico: Lionel Scaloni.
Qatar (0): Saad Al Sheeb; Pedro Miguel Correia, Bassam Al Rawi, Tarek Salman, Salem Al Hajri; Hasan Alhaydos, Karim Boudiaf, Boualem Khoukhi, Abdelaziz Mohamed; Akram Afif y Almoez Ali.
Director técnico: Félix Sánchez.
Gol en el primer tiempo: a los 3 minutos, Martínez (A).
Gol en el segundo tiempo: a los 36 minutos, Agüero (A).
Cambios en el segundo tiempo: a los 9 minutos, Marcos Acuña por Lo Celso (A); a los 30, Paulo Dybala por Martínez (A); a los 31, Abdullah Alahrak por Al Hajri (Q); a los 39, Hamid Khaleffa por Correia (Q) y Germán Pezzella por Foyth (A).
Árbitro: Julio Bascuñán (Chile).
Estadio: Arena do Gremio (Porto Alegre).