

“Obviamente, tenemos diferencias, pero me parece que hoy hay valores y cuestiones que son superiores, que es la estabilidad democrática y económica, los valores de la República”, afirmó el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Avellaneda, Fernando Landaburu, sobre la decisión del presidente Mauricio Macri de que el senador peronista Miguel Ángel Pichetto lo acompañe como candidato a vicepresidente en la fórmula que llevará al flamante espacio Juntos por el Cambio a competir en las elecciones de este año.
En diálogo con Política del Sur, el dirigente aceptó el binomio y aclaró que “la dirigencia del radicalismo estaba al tanto” de esa definición, y de hecho, recordó que la propia Convención Nacional del radicalismo “había planteado la necesidad de ampliar las bases de Cambiemos apuntando fundamentalmente a ese peronismo que apuesta realmente al sistema republicano”.
De todos modos, consideró que “el radicalismo tendrá que tener también un papel protagónico en otros espacios”, como la Cámara de Diputados o el Gabinete, y agregó que “definitivamente, lo que tiene que haber dentro de Juntos por el Cambio son espacios de debate de las políticas públicas, algo en lo que Cambiemos estuvo en deuda”.
Asimismo, si bien Landaburu reconoció que el candidato a vice fue muy crítico en su momento con la gestión de Cambiemos, también señaló que “lo que no se le puede negar a Pichetto es que (en el Senado) siempre apostó a una oposición a Cambiemos pero desde lo constructivo, lo propositivo”.
Además, indicó: “Esas diferencias se discutirán para adentro. En algunos casos nos une la visión de lo que no queremos”, como -enumeró- el “populismo”, “no continuar con los juicios por causas de corrupción”, “trabas a la libertad de prensa” o “el periodismo militante”, conceptos con los que aludió al proyecto que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández.
La provincia
Con respecto a la decisión del macrismo de que sea nuevamente el presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, quien acompañe como vicegobernador a María Eugenia Vidal, Landaburu recordó que “Cambiemos en la provincia de Buenos Aires había funcionado muy bien, muy aceitado, con diálogo, con espacios donde se discutían las políticas públicas”.
Por ese motivo, enfatizó: “Nos parecía que lo que estaba bien había que continuarlo. Nos parecía que la fórmula Vidal-Salvador había beneficiado no sólo a Cambiemos desde lo electoral, sino también a los bonaerenses con un muy buen funcionamiento de la fórmula como equipo. El anuncio de Vidal de ayer ratifica lo que nosotros pensábamos.”
En ese marco, sostuvo que “la reelección de Vidal es indiscutible”, mientras que en el orden nacional “está muy parejo”, en alusión a la polarización entre Juntos por el Cambio y Frente de Todos, que se profundiza aun más con el desvanecimiento de Alternativa Federal.
Luis Otero
Por otra parte, Landaburu aseguró que a nivel local, el candidato a intendente radical, Luis Otero, está “cuatro puntos arriba” del jefe comunal Jorge Ferraresi: “Hoy todas las encuestas que disponemos lo dan a Otero como triunfador en Avellaneda”, aseguró.
Y en línea con lo que ocurre en Nación, imaginó que “un aporte desde el peronismo consolidaría fuertemente ese triunfo”, al referirse al exintendente Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera, quien se había lanzado como precandidato a intendente de Alternativa Federal por el espacio que lidera Pichetto. “No sería nada extraño que en breve estemos conversando con él”, anticipó.
Sobre la campaña en el distrito, Landaburu contó que el periodista realiza mateadas en casas de vecinos de distintos barrios, recorre ferias, visita instituciones intermedias. “Una actividad de la mañana a la noche recorriendo y charlando mucho con los vecinos, donde él puede tomar contacto mano a mano con los vecinos”, precisó el referente radical, quien acompaña a Otero a todos lados.
El referente de la UCR local comparó la campaña de Otero con la de Ferraresi, quien irá por la reelección, al acusar que “uno lo puede ver al Intendente, que ya está en campaña, en algunos casos con carteles que para nosotros son realmente vergonzosos, está usando a los pibes de las escuelas. Y me parece que viola inclusive los derechos del niño, haciendo política partidaria con pibes de escuelas, usando recursos que ni siquiera son municipales”.
Y añadió: “Eso es un reflejo de que él mismo debe tener las mismas encuestas que nosotros, que lo dan a Otero unos puntos arriba del actual intendente.”