domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Lomas de Zamora | 5 jun 2019

En el Ceppbo

Debate sobre las modificaciones del Gobierno a las leyes de trabajo

“La reforma laboral de Cambiemos” fue el nombre que llevó la disertación, realizada por el centro de estudios peronista lomense, en conjunto con el Grupo Descartes. Expusieron el exministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango y el exdirector nacional de Fiscalización Raúl Ferrara.


El Centro de Estudios de Políticas Públicas Bonaerenses (Ceppbo) y el Grupo Descartes realizaron ayer una jornada denominada “La reforma laboral de Cambiemos”, en el que se cuestionaron las políticas para el ámbito del trabajo impulsadas por el oficialismo nacional y provincial.

En la sede del Ceppbo, ubicada en el centro de Lomas de Zamora, se realizó la disertación que contó con la exposición del exministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Oscar Cuartango y el exdirector nacional de Fiscalización Raúl Ferrara.

La introducción estuvo a cargo del presidente del centro de estudios peronista, Luis Ajmechet, mientras que quien ofició de moderador fue el titular de la Asociación Bancaria lomense, Ezequiel Carissimo. Las palabras de cierre las dio el presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre.

El exfuncionario sciolista sentenció que “categóricamente no” es necesaria una reforma laboral, ya que no creará empleos. “Tiene que ver con las políticas macroeconómicas  que se están llevando a cabo”, manifestó.

“Mientras hagamos ajuste, perder poder adquisitivo al salario a los jubilados y pensionados, y si atacamos a las pequeñas y medianas empresas, que están cerrando entre 30 y 50 por día en el país, no va a haber crecimiento del empleo”, afirmó.

En ese sentido, planteó que “el camino es un cambio de modelo” y que “el problema es un esquema político de especulación financiera”. Por ese motivo, Cuartango enfatizó que “hay que ganarle las elecciones a (el presidente Mauricio) Macri en 2015”.

“En la unidad del peronismo tenemos que conformar un frente con todos los sectores que estén en contra de las políticas neoliberales, dejar de lado mezquindades. Después, si hay candidaturas que se superponen, se resolverán en las PASO. Y si las hay, nos alinearemos detrás del que gane”, remarcó el exfuncionario de la gobernación de Daniel Scioli.

Luego, Carasatorre celebró el encuentro manifestando que se iría de la sede “lleno de peronismo” y remarcando que “el único cambio que puede venir” es que en el movimiento se pongan “de acuerdo” y saquen “a este gobierno neoliberal”.

“En el 2015 peleábamos por el Impuesto a las Ganancias y ahora estamos para que no se queden sin trabajo nuestros compañeros y que puedan comer sus familias”, comparó, y subrayó que el peronismo tiene “una obligación porque hay gente que está sufriendo”.

Previamente, Ferrara hizo un racconto de las modificaciones que la legislación de trabajo padeció desde la llegada de Cambiemos al gobierno. Según sostuvo, estos cambios forman parte de una “reforma laboral de hecho”.

Por último, también asistieron al encuentro el secretario de Medio Ambiente lomense, Emiliano Baloira; la jefa del bloque de concejales de Unidad Ciudadana-PJ, Ana Tranfo; el edil Luis Font; entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias