

En el marco de los octavos de final del Mundial Sub 20, en lo que a priori -y por subestimar al rival- parecía un partido fácil para el seleccionado de Fernando Batista, que hasta los 120 minutos ganaba 2-1 con goles de Gaich y Barco. Pero en el tiempo de descuento y con un polémico tiro libre, los africanos llevaron el partido a la tanda de penales y se adjudicaron la clasificación sin fallar un penal.
El primer tiempo fue un partido muy físico, los campeones de África sacaban ventaja a partir de sus condiciones físicas mientras que Argentina buscaba poner en situación de gol a Gaich con el doble enganche Maroni-Barco. A los 20 minutos, Malí tuvo la de mayor riesgo con un tiro libre que Roffo desvió, pegó en el travesaño y luego en la pierna del arquero de Boca, que terminó despejando Nehuén Pérez.
La actitud argentina provocó el 1-0 de Gaich luego de un error en defensa, que aprovechó el delantero de San Lorenzo para poner en vantaja al combinado del "Bocha" a los tres minutos de la segunda etapa. Sin embargo, el físico de Malí iba a imponerse una vez transcurrido el segundo tiempo, y fue por ello que incluso pudo haberlo ganado el conjunto africano.
A los 62 le anularon un gol a Diakité por off side, en lo que ya era un aviso por parte de Malí. Un minuto después, Tramé reventó el travesaño con un centro que se fue cerrando, y finalmente a los 66 fue Diaby quien puso la cabeza para empatar el partido.
A falta de cinco minutos para el cierre del partido, Koita se fue mano a mano ante Roffo, pero el arquero del Xeneize se hizo grande para salvar el arco argentino. Asimismo, el seleccionado argentino tuvo la suya en el final con un cabezazo de Gaich que se fue muy cerca. Igualados en uno, se fueron al tiempo extra.
Ni un minuto pasó del inicio del tiempo extra cuando Urzi habilitó a Ortega. El lateral por izquierda tiró un centro atrás para Barco, que definió mal, pero un rebote en Diaby decretó el 2-1 para la albiceleste. A partir de ahí, los de Batista manejaron el partido a placer, controlando los tiempos y sin sufrir sobresaltos.
Sin embargo, con el tiempo cumplido, Malí sacó rápido un tiro libre, Konte quedó mano a mano con Roffo y no falló. Empató en la última jugada y se fueron a los penales.
Allí el equipo africano no falló un solo penal, pateando todos de gran manera, mientras que de la selección argentina falló Tomás Chancalay, delantero de Colón. Por ese motivo, Malí clasificó a los cuartos de final del Mundial Sub 20, donde se enfrentará a Italia.
Es para destacar en Argentina los ingresos de Agustín Urzi y Pedro de la Vega en la mitad de la cancha en el segundo tiempo; el nivel de Barco a la hora de encarar y definir en los tramos finales; y la efectividad de Adolfo Gaich para ser el goleador argentino.
Definición por penales
Pérez (Argentina): gol.
Hadji Drame (Malí): gol.
Chancalay (Argentina): atajado.
Traore (Malí): gol.
Gaich (Argentina): gol.
Koita (Malí): gol.
Sosa (Argentina): gol.
Abdoulaye Diaby (Malí): gol.
Vera (Argentina): gol.
Sissoko (Malí): gol.