viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Avellaneda | 5 jun 2019

CANDIDATURAS

Bertolotto anhela el consenso en Avellaneda con Ferraresi a la cabeza

El exconcejal massista indicó que “el ideal sería que donde hay un intendente del PJ o afín a esta coalición y está bien visto, respetar esa candidatura porque es la que más suma”, tal es el caso de Avellaneda. De todos modos, se mostró expectante por las últimas definiciones del líder de su espacio, Sergio Massa, que influirán en los acuerdos que se realicen en los distritos. Hasta entonces, la candidata por el massismo es Mónica Litza.


El dirigente del Frente Renovador de Avellaneda Armando Bertolotto ratificó que en su espacio tienen “muy buena relación con el intendente (Jorge) Ferraresi”, quien va en busca de su reelección. De hecho, recordó: “Hace rato que venimos apoyando esta gestión (municipal), como la anterior. Con Ferraresi somos compañeros hace treinta años en el gobierno municipal, en distintos cargos”, y aclaró que la “diferencia” entre ambos radica en la percepción de la “política a nivel nacional”.

 

En tanto, en el marco de las primarias de agosto, todavía no se sabe cómo terminará de definir su juego electoral el líder del Frente Renovador y candidato a presidente por esa fuerza, Sergio Massa, es decir, si se queda en Alternativa Federal o si confluye en un acuerdo con el kirchnerismo. Sin embargo, en diálogo con el programa radial Política del Sur, el exconcejal explicó que “el ideal (de dirigentes peronistas) sería que donde hay un intendente del PJ o afín a esta coalición y está bien visto, respetar esa candidatura porque es la que más suma, e integrarse de alguna manera en esas listas zonales con ese intendente”. De la misma manera se realizaría si quien gobierna un municipio es del Frente Renovador.

 

Asimismo, sugirió que “en los casos de las intendencias donde gobierna Cambiemos u otras fuerzas políticas”, como es el caso de Lanús, donde el aspirante por el massismo a la jefatura municipal es Nicolás Russo, se debería “hacer una medición, sentarnos en una mesa y ver quién es el mejor candidato para evitar ir a unas PASO y darle para adelante”.

 

En Avellaneda, la candidata a intendenta por el Frente Renovador es la concejal y exdiputada nacional Mónica Litza. No obstante, Bertolotto anheló que, en caso de que Massa decida integrar el espacio en el que los candidatos son Alberto Fernández (a presidente) y Cristina Fernández (a vicepresidenta), “la coalición opositora” que en consecuencia se acuerde en el distrito “se pueda dirimir de consenso”.

 

Aunque consideró que “no es la muerte de nadie” definir candidaturas en elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el referente massista opinó que “si se llega a un consenso, siempre es mejor; además, trae más fuerza política, porque -se preguntó- ¿para qué vamos a ir a unas PASO si más o menos en la cuestión de fondo estamos de acuerdo?”

 

En este sentido, se mostró optimista en que la habilitación que le dio el Frente Renovador al exintendente tigrense en el congreso de la semana pasada para que realice los acuerdos necesarios que permitan destronar al gobierno de Mauricio Macri terminará en una propuesta de unidad amplia.

 

“El que está facultado es Massa para terminar la negociación, pero todo marcharía a una confluencia electoral donde se incluya al PJ, a Unidad Ciudadana, al Frente Renovador, a la fuerza de Pino Solanas, a Libres del Sur, a radicales descontentos, gremios afines, la CGT, la CTA, ATE”, se entusiasmó.

 

En relación al Congreso del Frente Renovador que se realizó el jueves de la semana pasada, Bertolotto afirmó que no les “gustó nada” las actitudes del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, de su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, y del exministro de Economía Roberto Lavagna, quienes también integran Alternativa Federal pero -acusó- están “jugando para ambiciones personales”.

 

En el caso de Schiaretti, criticó la foto con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada y los trascendidos posteriores sobre un supuesto pedido del Jefe de Estado para que retenga a Sergio Massa en Alternativa Federal con el objetivo de dividir al peronismo, y sobre todo, que el mandatario cordobés no lo haya desmentido. En cuanto a Urtubey, cuestionó también el coqueteo en Casa Rosada con Macri, y sobre Lavagna, la condición que puso de integrar ese frente siempre y cuando lo elijan como candidato de consenso.

 

“Consideramos que el que realmente le está fallando al país es Mauricio Macri y su política económica, internacional, laboral, nacional. No ha cumplido nada de lo que ha dicho. Entonces, realmente creo que es hora de unirse la oposición de verdad y para bien tratar de cambiar esto, la postura económica que tiene este país, que es solamente gobernar para unos pocos, para las empresas monopolizadas”, disparó.

 

Y añadió: “Esto ni siquiera es liberalismo, porque si lo fuera, tendría siete u ocho empresas de gas y elegís la que más te gusta o menos te cobre; siete u ocho de luz y elegís la que menos te corte. Es un conservadurismo bien al estilo de la década del veinte.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias