lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Lomas de Zamora | 30 may 2019

DISERTACIÓN

Daniela Vilar expuso en la Cumbre Mundial del Gobierno Abierto en Canadá

La concejal presentó el caso de las Mesas locales de jardines comunitarios en la Municipalidad de Lomas de Zamora.


La concejal de Lomas de Zamora Daniela Vilar participó del Open Government Partnership Academy 2019 (OGPA19), que se desarrolló en la Universidad de Carleton, en Otawa, Canadá.

En el marco de la Cumbre Mundial de Gobierno Abierto, que reúne a expertos académicos, dirigentes políticos, estudiantes y referentes de la sociedad civil en Gobierno Abierto a nivel mundial, Vilar presentó la ponencia "Gobierno Abierto en contextos de vulnerabilidad. El caso de las Mesas Locales de Jardines Comunitarios en la Municipalidad de Lomas de Zamora, Argentina".

Esta cumbre mundial es organizada por el gobierno de Canadá con el apoyo de diferentes patrocinadores y la OGP, una asociación multilateral formada por iniciativa de 79 países miembros con sede en Washington D.C., cuyo objetivo es promover el gobierno abierto, la transparencia y las políticas públicas de participación ciudadana alrededor del mundo. 

"Uno de los desafíos es vincular la academia y el territorio, visibilizando que con la decisión política de llevarlos a cabo, los procesos participativos son la mejor forma de crear políticas públicas democráticas acorde a las necesidades de la ciudadanía y tendientes a la resolución efectiva de sus problemas", expresó Vilar, y sostuvo que "en Lomas de Zamora existe esa decisión política del intendente Martín Insaurralde y por eso el de los jardines comunitarios constituye un caso de éxito con objetivos claros y logros colectivos". 

"En nuestro país, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal han estafado a la ciudadanía con eslóganes de transparencia e integridad. Sólo hemos visto cuentas offshore en Panamá y la oscuridad de tomar decisiones de espaldas a a los argentinos. No han podido ni remotamente cumplir con el derecho al acceso a la información pública. Nuestro desafío es visibilizar el contexto de persecución poítico judicial a opositores de nuestro país y compartir nuestra propuesta de Gobierno Abierto como nuevo paradigma de gestión pública en el que trabajamos desde hace años”, precisó Vilar.

Como politóloga y maestra en políticas públicas, Daniela Vilar tiene su eje de investigación en temáticas relacionadas con el paradigma de Gobierno Abierto, en especial las experiencias de participación ciudadana. En cuanto a su rol político, en los tres años y medio que lleva como concejala, trabajó en la construcción de este tipo de procesos.

La experiencia de la Mesa Local de Jardines Comunitarios, así como toda la política del Municipio de Lomas en la materia, fue compartida en la Cumbre Mundial de la OGP 2019 junto a cientos de representantes internacionales de la academia, la sociedad civil, los gobiernos y el sector privado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias