

Se develó el misterio y el kirchnerismo mostró todas sus cartas: la fórmula que intentará recuperar la provincia de Buenos Aires será la de Axel Kicillof y Verónica Magario. No será un intendente, tampoco Sergio Massa. El exministro de Economía de CFK y la intendenta de La Matanza son los candidatos. La foto subida a las redes el lunes por la noche fue la antesala de lo que finalmente se confirmó por la tarde.
Fue el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el primero en confirmar la noticia. A través de su cuenta de twitter, anunció de manera escueta pero categórica: "Ya tenemos la fórmula en la provincia @Kicillofok @magariovero".
Una hora más tarde, fue el turno del jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, para dar la "buena nueva". Lo hizo también vía twitter. El lomense fue un poco más efusivo al expresarse: "felicitaciones @Kicillofok y @magariovero, nuestra fórmula en la Provincia de Buenos Aires. Vamos a construir juntos esperanza y futuro para los bonaerenses!", manifestó.
De esta manera se cerrarían las posibilidades de un acuerdo del kirchnerismo con Sergio Massa y el resto del peronismo "republicano". Durante toda la jornada, la usina de rumores estuvo a pleno y la presión sobre el líder del Frente Renovador fue total: desde la posibilidad de participar en unas PASO enfrentando a la fórmula Fernández-Fernández, lugares en la eventual lista de legisladores, como así también la chance de encabezar la fórmula bonaerense. Todas propuestas que circularon durante la jornada y que finalmente fueron desechadas por el hombre de Tigre, que finalmente optó por continuar dentro de Alternativa Federal y participar de las PASO de ese espacio.
Si bien no está todo dicho prorque hay tiempo hasta el 22 de junio para el cierre de listas, daría la impresión de que será muy complicado un acuerdo que incluya a Massa y al resto de los sectores peronistas.
Finalmente, Cristina Fernández impuso a su candidato. A pesar de la presión que metieron los intendentes, sobre todo los alineados con Martín Insaurralde, la expresidenta hizo valer su "gesto" de dar un paso al costado en la fórmula presidencial.
Resta por determinar la cabeza de listas en la instancia legislativa, tanto en el orden nacional como en las secciones. Aunque para la diputación nacional sería una "fija" la postulación de Máximo Kirchner para ocupar el primer lugar en dicha nómina.
¿PASO?
El otro punto a determinar es si se abrirá la posibilidad de una PASO y con qué características. Daniel Scioli ya adelantó sus intenciones de competir en el plano nacional, aunque no se descartaba su participación dentro de Alternativa Federal.
En lo que tiene que ver con la provincia, Sergio Berni también viene anunciando que quiere dar la pelea.
Tal vez donde sea más complejo el panorama es en los distritos. Los intendentes ya adelantaron que aspiran a un "blindaje" y no aceptarían ningún desafío. ¿Habrá boleta corta?
La otra gran duda es qué pasara en los distritos de los "sin tierra", es decir, en aquellas comunas en las que el PJ no tiene la intendencia. Allí los rumores indicarían que se habilitarían las PASO, aunque es muy factible que haya un "elegido" que llevará la boleta Fernández-Fernández y el resto deberá buscar su propio paraguas.
Así las cosas, el PJ oficial ya mostró prácticamente sus cartas: con Cristina Fernández renunciando a una postulación presidencial pero colocando al frente de la fórmula bonaerense a un hombre propio, Axel Kicillof, acompañado por la intendenta del municipio más poblado de la República Argentina, Verónica Magario. ¿Asunto cerrado? Puede ser.