viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº2445

Provincia | 26 abr 2019

ARMADO ELECTORAL

Petrovich descartó una candidatura de Vidal a la presidencia

En una jornada alarmante por los índices macroeconómicos, una nueva alza del dólar y del riesgo país, que perjudican la imagen de Macri, se especuló con un cambio en la fórmula presidencial que coloca a la gobernadora bonaerense a la cabeza. Sin embargo, los rumores fueron desechados por la legisladora oficialista.


Con el rumor de que la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, podría tomar la candidatura por el Ejecutivo nacional luego de que el pico del riesgo país -que superó los mil puntos- y la subida del dólar -que rozó los 50 pesos- impactaran sobre la imagen del presidente Mauricio Macri, la senadora bonaerense por Cambiemos Lorena Petrovich descartó modificaciones en la estrategia electoral.

La legisladora remarcó que el eje del plan de medidas económico anunciado por Vidal está puesto en que “los bonaerenses puedan vivir mejor”, al igual que las políticas de gestión la apuntan como “gobernadora”.

Dentro de Cambiemos “no hablamos de Vidal como presidenta, no está dentro de las posibilidades de las que hablamos”, remarcó Petrovich al aire de Política del Sur. Vidal había confirmado sus intenciones de reelegir por la gobernación bonaerense, al igual que Macri en la presidencia por Cambiemos.

En cuanto a las especulaciones de modificar la estrategia electoral para los próximos comicios, la referente oficialista de la Tercera Sección evaluó que “quizás es el deseo de algunos de afuera”, pero sostuvo que no ha habido “ni siquiera un comentario dentro del espacio” de reconsiderar las candidaturas.

Consultada  por la posibilidad de que Cambiemos enfrente a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner en las urnas, Petrovich aseguró que el espacio “está muy bien preparado para una gran elección”. “Todos los actores que tengan ganas de presentarse y quieran hacerlo, está muy bien. No hay que subestimar a la gente, la gente sabe, comprende y camina con nosotros”, confió.

Mientras el riesgo país superó los 1000 puntos y el dólar llegó 44.90 pesos en el Banco Nación, la dirigente insistió en que “el camino es el correcto, hay que transitarlo”, y señaló que el equipo de gestión oficialista “está acompañando a cada uno de los vecinos y acercándose con la mayor predisposición para resolver juntos estos problemas”.

Para Petrovich, las medidas anunciadas por Vidal son “paliativas hasta resolver el problema de raíz, son avances lentos pero seguros”. La iniciativa incluye congelamiento de la tarifa eléctrica, ventajas para las pymes, descuentos en supermercados y líneas de créditos a través del Banco Provincia para el rubro del calzado e indumentaria.

El proyecto de ley, que estipula que los productos de una misma marca, proveedor o grupo económico de empresas vinculadas o integradas de cualquier manera, no deberán superar el 30 por ciento del espacio de cada góndola y busca favorecer la producción de las pequeñas y medianas empresas. Ya ingresó en la Legislatura provincial para su debate. En ese sentido, Petrovich resaltó el “empezar a poner a las pymes en el lugar en el que tienen que estar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias