

La legisladora provincia del Evita habló con el programa radial Operativo Retorno. Criticó a Scioli por las medidas contra la inseguridad y dijo que el intendente de San Fernando “aumentó violentamente las tasas”. Se mostró conforme con la regulación de su proyecto para Centro de Estudiantes.
Luego de varios rumores salidos de la Cámara Baja provincial y sobre todo de Lomas de Zamora, que indicaban la evaluación por parte del Movimiento Evita de proponer como precandidato a gobernador al diputado provincial Fernando “Chino” Navarro, su par Patricia Cubría reconoció que “sería un muy buen candidato” a gobernador.
La diputada provincial habló con el programa radial Operativo Retorno que se emite diariamente por AM 1050 Radio Güemes de 16 a 18, para presentar su proyecto sobre Centros de Estudiantes que se reglamentó, y a la vez criticó la conducta política del gobernador Daniel Scioli en cuanto a las medidas que ha tomado para combatir la inseguridad y al intendente de su pago chico, Luis Andreotti (San Fernando), que hoy pertenece al Frente Renovador (FR).
Respecto al futuro electoral del Movimiento Evita, este programa le consultó sobre la posibilidad de que el espacio estuviera pensando en candidatear al diputado Navarro para gobernador bonaerense y admitió que se evalúa.
“Sin ninguna duda. El Chino Navarro es uno de los mejores compañeros con quienes nos sentimos identificados por su trabajo, su compromiso y su lucha. Por lo tanto es un muy buen candidato de este espacio que representa los intereses del proyecto nacional y popular y sobre todo porque es uno de los militantes principales que trabaja para resolver conflictos en cada lugar donde hay una necesidad”.
En cuanto a una candidata o candidato a presidente, no dio nombres, pero adelantó: “Tenemos que tener un candidato propio que levante las banderas del proyecto kirchnerista y para eso trabajamos, para generar unidad en esa dirección, por lo tanto de los mejores cuadros que tiene el Frente para la Victoria tenemos que elegir a los mejores”.
Por otra parte, la diputada criticó al Gobernador sobre las medidas que tomó para combatir el delito en la Provincia y afirmó: “Nos tomó a todos por sorpresa y creo que es una arista desde donde se toma el tema, sin atender el conjunto de lo que significa la Seguridad”.
“Según la información oficial, el mayor índice de muertes violentas que hay son producto de la violencia familiar y la violencia de género, por lo que a veces está sobredimensionado la clase de delito”, explicó la legisladora, al tiempo que añadió: “Hace un año que tenemos emergencia de violencia de género en la provincia de Buenos Aires, pero vamos detrás del problema sin que la sociedad y los medios consideren a esto un grave problema de inseguridad”.
En tanto, se refirió a los intentos de venganza por mano propia y sostuvo: “Estoy muy dolida por los últimos hechos de linchamiento que se dieron en el país, porque se banaliza de tal manera la vida que asusta. Tenemos que construir una sociedad donde los bienes materiales no tengan más valor que la vida”.
Sobre la actividad del bloque en materia de seguridad remarcó: “En la Cámara venimos discutiendo otras herramientas, como la Policía Judicial y la Policía Comunal, pero hay problemas profundos de convivencia social con problemas de robos que existen”.
“El proyecto del (diputado Marcelo) Saín es uno de los mejores proyectos presentados, y ahora Granados tomó cosas de ese proyecto, y ya tuvo despacho de la Comisión de Seguridad, mientras que por mi parte he presentado un proyecto que se está discutiendo para crear la patrulla femenina que trabaje para las comisarías de la mujer, que surgió de una conversación con Granados para atender los femicidios”, dijo.
Además se refirió a su distrito vecino a Tigre y resaltó: “Hay sectores en San Fernando que están muy identificados con Massa porque somos un distrito complejo por la vecindad con Tigre”.
“El intendente de San Fernando abandonó los sectores populares y a la clase media le aumentó violentamente las tasas por lo tanto está generando una importante ola de disconformidad”, concluyó la diputada Cubría.