domingo 09 de noviembre de 2025 - Edición Nº2531

Lanús | 11 abr 2019

Mirando a octubre

A plaza llena, Kicillof aseguró que “Lanús tiene tres enemigos declarados: Macri, Vidal y Grindetti”

El precandidato a gobernador castigó al Gobierno nacional por la crisis económica. “La mejor política para que un país crezca es la distribución del ingreso y es la inclusión social”, afirmó. El diputado nacional estuvo acompañado por los referentes locales, el senador bonaerense Darío Díaz Pérez, el concejal Edgardo Depetri y el ex secretario de justicia Julián Álvarez.


En una plaza colmada, el diputado nacional de Unidad Ciudadana Axel Kicillof encabezó un acto en el que castigó al gobierno del presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y los acusó de haber llevado a cabo una “estafa electoral” en 2015.

El precandidato a gobernador bonaerense, único orador del acto realizado en la Plaza Auyero del centro de Lanús, estuvo flanqueado por las tres cabezas del peronismo de Lanús: el senador bonaerense y titular del Partido Justicialista local, Darío Díaz Pérez, el concejal Edgardo Depetri y el ex secretario de justicia Julián Álvarez. Kicillof les agradeció a los tres por “esta muestra de unidad” en el distrito.

Parado sobre la caja de una pequeña pick up, el ex ministro de economía señaló que la reunión  no formaba parte de “un acto por una candidatura, sino de todo el pueblo de Lanús para decir que esta gente que gobierna el país, la Provincia y el Municipio se tiene que ir en las elecciones”.

 “Les pido encarecidamente que en esta elección no tratemos a la gente que votó a Macri como enemiga nuestra. Para eso cavan cada día esa grieta, les tratan de llenar la cabeza de odio a los vecinos, no quieren que no podamos hablar  con ellos, que no les demos nuestras razones  y explicar lo que pensamos”, afirmó.

Y sentenció: “Lanús tiene tres enemigos declarados, que son Macri, Vidal y (el intendente Néstor) Grindetti”

En ese sentido, alertó que Cambiemos insta a los ciudadanos a “despolitizarse”, a lo que respondió que “puede ser que todos los políticos sean iguales, pero con unos comés, hay laburo, planificar, estudiar y tener futuro y con otros no”

Respecto a las políticas económicas del macrismo, señaló que una vez que Cambiemos se instaló en el gobierno, “no hablaron más de cómo le iban a mejorar la vida a la gente”, pasando de las “promesas mentirosas a las excusas mentirosas”.

“Las industrias y los comercios no venden, el mercado interno está destruido. No es porque a los gobiernos neoliberales se les escapa la tortuga, vienen a bajar los salarios, las jubilaciones y el bienestar. Esos son los 70 años de los que tanto se quejan”, protestó.

 

 “Les pido encarecidamente que en esta elección no tratemos a la gente que votó a Macri como enemiga nuestra. Para eso cavan cada día esa grieta, les tratan de llenar la cabeza de odio a los vecinos, no quieren que no podamos hablar  con ellos, que no les demos nuestras razones  y explicar lo que pensamos”.

 

En ese sentido, el ex ministro de economía sentenció que “la mejor política para que un país crezca es la distribución del ingreso y es la inclusión social”, contraponiéndolo al gobierno neoliberal de Macri.

“No es populismo, es desarrollo y es crecimiento. En salario, las jubilación, los ingresos populares son la demanda y el mercado”, indicó.

Y añadió: “En el mundo, esta escuela económica se llama keynesianismo, en la Argentina, es el peronismo”

También, el ex ministro tuvo cuestionamientos contra el accionar de la justicia, a la que le endilgó cercanía con Cambiemos, señalando que  “la única cloaca que construyó este gobierno está en Comodoro Py, manipulando, extorsionando, apretando y amenazando”.

“Vamos a reconstruir la justicia con los miles de jueces honestos, probos, que ellos están tratando de expulsar para manejarse con sus amigos”, indicó.

Si bien no hizo claras alusiones a su intención de ser precandidato a gobernador, Kicillof también eligió a la actual Jefa Provincial como blanco de sus críticas, acusándola de ser “la única que cerró escuelas” y de mandar “a la policía para reprimir” a trabajadores.

“Estamos en presencia de alguien que sabe actuar, pero es la peor gobernadora de la que tengamos memoria. A mí me gusta llamarla ‘María Eugenia Virtual’, porque vive en las redes sociales, pero no está trabajando ni gobernando”, disparó.

 

 

Sobre el cierre, el precandidato a gobernador señaló que el cantico “vamos a volver” no refiere a “un dirigente”, sino que lo que “tiene que volver es el trabajo, es el salario, la soberanía nacional y la independencia económica”

“Tenemos la experiencia, las ganas, la militancia, la energía  y la conducción de (la senadora nacional) Cristina Fernández que nos va a llevar a la victoria en las próximas elecciones”, sentenció.

Por último, también asistieron los concejales de Lanús Héctor Montero, Mariano García, Mayra Daporta; el consejero escolar Roberto “Toti” Crovella; el ex presidente del Concejo Deliberante local Héctor Bonfiglio, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias