miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Lomas de Zamora | 10 abr 2019

LEGADO FILOSÓFICO Y DOCTRINAL

Presentaron libro sobre las ideas de Juan Domingo Perón

La obra fue escrita por los dirigentes peronistas Juan Carlos Vacarezza y José Arturo Quarracino, quienes encabezaron el lanzamiento junto al titular del Centro de Patrones Fluviales, Julio González Insfrán.


Los dirigentes peronistas Juan Carlos Vacarezza y José Arturo Quarracino presentaron ayer su libro “El legado filosófico doctrinal de Juan Domingo Perón”. El lanzamiento se realizó en Banfield y contó con la presencia del secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, Julio González Insfrán.

En el auditorio del salón Torre del Sol, Vacarezza planteó al libro como una obra de historia, que dice “lo hecho” pero también “lo que hay que ser”. En ese sentido, parafraseó a Perón señalando que “sin conciencia histórica no hay política nacional”.

“Si a los pibes en la escuela le enseño la historia de (Bartolomé) Mitre, estoy sonado. Y si las maestras explican socialdemocracia, también”, opinó, a la vez que describió a su libro como un “contenido filosófico y doctrinario”.

Y sentenció: “Cuando reemplazamos a los arquetipos del sabio, el héroe y el santo por el mercader, el usurero y el financista, estamos pegando un salto hacia la involución, el agnosticismo filosófico, el relativismo ético, la inmoralidad política, y negamos la trascendencia y desvalorizamos al hombre.”

Además, el economista, que junto a Quarracino comanda el Movimiento Primero la Patria, hizo una encendida defensa a las política económicas con el exterior de los primeros gobiernos de Perón, negando que haya habido un déficit fiscal durante sus presidencias, así como también afirmó que en 1952 se canceló la deuda externa.

“¡Mentirosos! ¿Dónde están los compañeros para defender esto? ¿Por qué van a la televisión sin conocimiento? ¡Ignorantes! ¡A la historia hay que ir! Cuando un jetón dice que hay setenta años (de déficit), hay que decirle que es mentira”, bramó, indignado.

Previamente, había hecho uso de la palabra Quarracino, que señaló que Perón resumió en su doctrina “toda la herencia espiritual de occidente“, entre ellas, “la cultura griega, la romana, el cristianismo y la España católica”.

En ese sentido, el filósofo afirmó que las ideas de Perón hoy están vigentes y siendo reafirmadas en el mundo. “Hoy estamos viviendo en la Argentina en una encrucijada bastante complicada, que no sé si es terminal, pero anda por ahí. Todos estamos en contra de este gobierno que hace lo que hace, pero no encontramos quién ni cómo ni de qué manera ganarle. El mundo nos dice que Perón tiene vigencia”, manifestó

Y sintetizó: “Agarremos su legado, que es la única manera de seguir adelante. Perón va a volver con, sin o a pesar de nosotros.”

Al inicio, González Insfrán consideró que el libro “esclarece mucho las cosas” para los peronistas más jóvenes “que no lo conocieron a Perón, y agregó que la obra fundamenta la tercera posición propuesta por el tres veces presidente.

“La misión de los jóvenes de hoy, la verdadera revolución, es la Argentina industrial, que fue el modelo que nos dejó Perón en 1955 y pasamos a ser país acreedor”, afirmó.

También, representantes de la seccional de Lomas de Zamora de las 62 Organizaciones Peronistas les dieron un obsequio a Vacarezza, Quarracino y González Insfrán.

Estuvieron presentes el concejal de Cambiemos por Almirante Brown Claudio Villagra; el extitular del Tribunal de Faltas de Lanús Norberto Luciani; el referente de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun), Jorge “Pocholo” Arteaga; entre otros referentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias