miércoles 28 de mayo de 2025 - Edición Nº2366

Lomas de Zamora | 2 abr 2019

A 37 AÑOS DE LA GUERRA

Ex combatientes de Malvinas lomenses volvieron de las Islas Malvinas

Luis Escobedo y Adalberto Quintana relataron que estuvieron presos junto a otros seis veteranos lomenses en las Islas Malvinas, donde dieron batalla por la Patria, por rendir homenaje a los fallecidos en guerra con símbolos argentinos.


A 37 años del inicio de guerra de Malvinas, un grupo de veteranos de Lomas de Zamora regresó a las Islas que los vio combatir contra las fuerzas británicas para homenajear a los soldados que fallecieron en el conflicto bélico. No obstante, en comunicación con Política del Sur, los ex combatientes Adalberto Quintana y Luis Escobedo señalaron que las cosas no salieron como se esperaban.

Tras pisar el suelo donde dieron batalla por el año 1982, los veteranos argentinos se dirigieron al cementerio de Darwin para rendir homenaje a sus compañeros caídos de la guerra. Durante la jornada, recorrieron las tumbas, realizaron un minuto de silencio, cantaron el Himno nacional y cerraron al grito del gritaron el tradicional “¡Viva la Patria!”.

Sin embargo, no se trató de una ceremonia íntima. En los alrededores del cementerio se encontraban un fotógrafo australiano a bordo de una camioneta conducida por un ciudadano kelper, observando atentamente. El fotógrafo se aproximó hacia ellos y los provocó: “¿no les parece que es una ofensa para los isleños?”.

La sorpresa llegaría al otro día sobre las primeras horas de la mañana. La Policía local fue a buscarlos al hotel donde se hospedaban, les quitaron los pasaportes, las cámaras y celulares, banderas, entre otros objetos, y permanecieron arrestados dos noches en una celda.

“Cuando nos empiezan a leer los cargos, nos preguntaron si habíamos ofendido o agraviado a algún isleño. Les contestamos que no, y que solamente estábamos rindiendo honores a nuestros caídos en combate, nuestros verdaderos héroes”, indicó Quintana.

Al tercer día, “como si nada”, los oficiales británicos deciden absolver al grupo de ex combatientes argentino tras “no” encontrar “ningún indicio del delito”. En este marco, Quintana cuestionó: “Nos hicieron una denuncia por insultar, todo falso.  Al contrario, nosotros nos habíamos sentido hostigados al ver a un isleño en nuestro cementerio”.

En tanto, Escobedo criticó que los trataron “de delincuentes” y expresó: “Fue un momento bastante humillante. No habíamos hecho absolutamente nada. En ningún momento nos trataron mal, pero nos hicieron pasar un mal trago”.

A pesar del mal momento vivido, ambos reconocieron que la relación con los ex combatientes y militares británicos “contrasta” con la de los ciudadanos de la isla. En este sentido, afirmaron que los oficiales ingleses “demostraron un gran respeto” por lo que les pasó.

“No hay relación con los isleños porque tratan de no hablar y esquivan, es más, a veces son medio agresivos. En cambio los británicos saben diferenciarse en los tratos, ellos nos comprendieron y nos absolvieron. Dijeron que podían llegar a tener una reunión con los isleños para que se calmen un poco más”, remarcó Escobedo, quien tuvo la oportunidad de visitar tres veces la isla.

Por último, Quintana destacó que hasta el día anterior al arresto, su primera visita a las Islas “fue una de las mejores experiencias” que tuvo porque encontró su “posición de combate” y consiguió homenajear a sus compañeros fallecidos que pelearon por la Patria en medio de un conflicto desigual e injusto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias