

El presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Juan Fabiani, remarcó que el peronismo debe lograr una búsqueda de la unidad con miras a los comicios ejecutivos de octubre, más allá de los posibles candidatos presidenciales.
“Todos separados le somos funcionales a la estrategia de (el presidente Mauricio) Macri. Cada uno puede tener más simpatía por algún candidato o que uno puede ser mejor o peor que otro, pero es importante ser prudente y hablar de una propuesta que contemple a la mayor parte de compañeros”, declaró en diálogo con Política del Sur. Y añadió: “Hoy lo importante es que no se consolide el proyecto de Macri.”
Consultado sobre si esa división se incrementó con la aparición del espacio Alternativa Federal, del que participan el exministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, entre otros, Fabiani planteó que “ese es el desafío del peronismo, lograr estar lo más unidos posibles y hacer una propuesta que contemple a la mayor cantidad de compañeros”.
En el orden provincial, el titular del Concejo browniano manifestó que no tiene “ninguna” predilección por los posibles candidatos a gobernador bonaerense del peronismo, como los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Verónica Magario (La Matanza) o el diputado nacional Axel Kiciloff.
“Predilección, ninguna, creo que es importante, como objetivo y discusión en todos los ámbitos, generar la unidad y una propuesta que enamore a los vecinos”, remarcó.
Y agregó: “Hoy no tenemos ni siquiera el derecho de ponernos a pensar en una persona, sino en el conjunto. Tiene que gobernar el peronismo o alguien que piense en la gente.”
Luego, en el orden local, el concejal del PJ-Unidad Ciudadana confió en que el intendente Mariano Cascallares será el candidato del peronismo en los comicios electorales de octubre. “Yo lo votaría, creo que no se discute”, afirmó, y aseguró que “está haciendo una buena gestión, tiene la posibilidad de seguir un mandato más, y creo que va a ser el candidato.”
Por otra parte, Fabiani cargó contra el gobierno nacional por la nueva alza del precio del dólar, que esta semana comenzó a acercarse a los 45 pesos.
“No tienen control de la economía. Esta bomba de tiempo que armaron en estos tres años hoy no la pueden parar. Está claro que no manejan el mercado, fue evidente cuando el supuesto Messi (en referencia al ex secretario de Finanzas Luis ‘Toto’ Caputo) no pudo parar la corrida y ahora pasó lo mismo”, recordó.
Por último, el edil browniano criticó a Cambiemos por las estrategias electorales que circularon desde comienzos de año, como el adelantamiento de las elecciones bonaerenses, la eliminación de las PASO o la posibilidad de que la gobernadora María Eugenia Vidal sea candidata a presidenta en lugar de Macri.
“Mantienen su lógica electoralista. Sabemos que para ellos el marketing electorales es muy importante, y esas maniobras electorales lo ven como posibilidades. Si algunas de estas cosas las hubiésemos planteados nosotros, nos hubiesen dicho antidemocráticos y no sé cuántas cosas más nos dirían”, cerró.