miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Gremiales | 28 mar 2019

ECOS DE LA REUNION CON EL PRESIDENTE

Insfrán salió al cruce de Macri: "Quiere que el sector sea más competitivo, pero que sólo nosotros hagamos el esfuerzo”

En una reunión que encabezó el Presidente para tratar la logística de transporte nacional, se originó un duro intercambio con el titular de Patrones Fluviales, quien exigió la baja de la carga tributaria que factura la bandera nacional.


El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Cabotaje Marítimo y Pesca, Julio González Insfrán, participó de una reunión de la Mesa de Logística de Transporte Nacional junto a dirigentes sindicales, empresarios marítimos y referentes internacionales, donde protagonizó un fuerte cruce con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, cuando responsabilizó a los gremios por la falta de “presencia de la bandera argentina en los ríos”.

El comentario del Primer Mandatario fue después de que un dirigente de la marítima de Paraguay reclamara “mayores ventajas” para el tráfico fluvial de su país, según relató Insfrán, que en ese momento pidió la palabra para explicar que “la bandera paraguaya no tributa al fisco”.

“Una empresa argentina tributa 35 por ciento de ganancias, el 21 de IVA, el 5 de ingresos brutos, más el aumento del combustible, el impuesto al cheque, la ganancia presunta, las tarifas portuarias”, calculó el titular de Patrones Fluviales al aire de Política del Sur, y cuestionó: “(Macri) quiere que el sector sea más competitivo, pero no quiere tocar un mango, sino que sólo nosotros hagamos el esfuerzo.”

Para el gremialista, “la discusión no fue muy fructífera”, además de que -acusó- notó al Presidente “en otro canal”.

También, destacó una inversión de 500 millones de pesos por parte del gobierno nacional para renovar la flota pesquera, aunque advirtió sobre “contradicciones”, al indagar “por qué no tenemos una normativa general de reinversión”.

Por otra parte, Insfrán está detrás del armado electoral del senador peronista Miguel Ángel Pichetto, quien anunció sus intenciones de competir por la Presidencia desde el espacio de Alternativa Federal, aunque el gremialista lo calificó como “un buen constructor”.

“Pichetto es necesario en cualquier construcción política del país, es la piedra fundamental donde está apoyada la gobernabilidad en esta profunda crisis que atraviesa la Argentina”, sostuvo, y evaluó una posible fórmula junto al economista Roberto Lavagna o con un cargo como Jefe de Gabinete.

El 19 de abril, Insfrán acompañará al senador en una recorrida por la zona Rosafé, en Rosario, junto a otros dirigentes sindicales y empresarios de la región. El eje estará puesto en “cuál es el modelo que se pondrá en marcha cuando sea el cambio de gobierno, ya que este modelo está agotado”, adelantó el referente gremial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias