jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº2493

Lomas de Zamora | 26 mar 2019

SESIÓN ORDINARIA

El peronismo expresará la preocupación sobre los índices de desocupación

El último informe del Indec develó que el Conurbano es de las regiones más afectadas por la pérdida de empleo con el 11,4 por ciento de desocupados. El bloque de Unidad Ciudadana lomense presentará un proyecto para elevar al Ejecutivo nacional las consecuencias de esa cifra.


“Uno camina por Laprida, Temperley o Banfield y ve locales cerrados y poca gente comprando”, describió el concejal por Unidad Ciudadana y referente del Movimiento Evita de Lomas de Zamora, Álvaro Llambi, y asoció el fenómeno a “las políticas económicas” del gobierno de Mauricio Macri.

Tras haber conocido que la desocupación cerró el último trimestre de 2018 en 9,1 por ciento en el país, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), el oficialismo local debatirá el miércoles en sesión ordinaria un proyecto para comunicar al Gobierno la “preocupación” sobre “la crisis” de empleo, adelantó Llambi a este medio, y detalló que la situación afecta más “a los jóvenes”.

El nivel de desempleo registrado en el Conurbano es de 11,4 por ciento, el segundo más alto por regiones después de Mar del Plata (12,8 por ciento). Ante este panorama, el edil criticó: “Es una situación que se viene agravando y el Gobierno no da pie con bola para sostenerlo o para construir una estabilidad.”

Durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, Macri había celebrado la “creación de 700.000 puestos de trabajo”, afirmación que pocos días más tarde no se pudo sostener, al conocerse las cifras del organismo.

“Si no hay un cambio en las políticas económicas del gobierno nacional, los problemas de los habitantes de Lomas se van a agravar”, advirtió Llambi. En ese sentido, apuntó a “recuperar la provincia de Buenos Aires” en las próximas elecciones a partir del armado de una “amplitud lo más grande posible” entre espacios peronistas.

Respecto de ese armado electoral, manifestó que los partidos no tienen mucho tiempo hasta el cierre de listas para definir candidatos, y aseguró que “más allá de los nombres”, la “preocupación” ronda por “qué tipo de alianza” se alcanzará, “que tenga la amplitud necesaria para poder ganar”.

En cuanto a las intenciones del intendente lomense, Martín Insaurralde, de postularse a la gobernación, opinó que “ha demostrado su capacidad de gestión”. Sin embargo, insistió en la “importancia de hacer todos los esfuerzos para construir la amplitud más grande posible y que haya un instrumento como las PASO para resolver los matices”.

Otro proyecto a tratar el miércoles a partir de las 11 en el Concejo Deliberante serán la declaración de Interés Municipal de una jornada en la cual participarán boxeadores de la economía popular junto con el lomense campeón nacional del área Gabriel Aguirre; y el mural pintado en la cancha del Club Atlético Banfield en conmemoración de los socios desaparecidos durante la última dictadura militar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias