viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Cultura y Espectáculos | 21 mar 2019

AGENDA CULTURAL

Disfrutá los mejores shows del fin de semana

Shows, cine, música en vivo y mucha fiesta. Enterate cuáles son las mejores propuestas de tu barrio este fin de semana.


V i e r n e s

// Cine bajo las estrellas: Green book en el centro cultural Landa Sabarís (Plaza Azopardo 53, Adrogué). Este viernes se proyectará la película galardonada en los Oscars 2019 con Viggo Mortensen y el actor de Moonlight, Oscar Mahershala Ali. Se trata de una comedia dramática profunda y entretenida, dirigida por Peter Farrelly. Un peliculón a la gorra desde las 21.

// La Vagabunda y Quinteto Criollo Gonzalez Caló con Juan Serén en el centro cultural Oveja Roja (Portela 131, Lomas de Zamora). Evento dedicado a los amantes del tango y la música criolla adaptada al sur del Conurbano. Desde las 21.30.

// Lucía Giles en el Auditorio de radio Urbe (Laprida 1166, Lomas de Zamora). La cantante y compositora de rock vuelve a Lomas en el marco de los ciclos Urbe 2019 que organiza el Centro de Análisis y Elaboración de Políticas Públicas (CAEPP)para presentar su último material, "Soltarme”. Escuchala desde las 21.

// Milonga expansiva en Casa Elefante (Pellegrini 970, Burzaco). Llega una nueva versión de la popular milonga de Burzaco para aprender un poco de todo. Murga de salón, tango combinado, y música en vivo por Despelotango y Duodecadrón. Desde las 22.

S á b a d o

// Los Reyes del Falsete y Atrás Hay Truenos en el Tío Bizarro (C. Pellegrini 800, Burzaco). Uno de los mejores grupos de rock de la región vuelven a Burzaco para presentar “Guacalart”, su último disco de estudio, junto a otra gran propuesta musical como Atrás Hay Truenos. Entradas desde 150 pesos hasta 200 después de la 1 am.

// Fiesta So What? en el teatro El Padilla (Av. Meeks 1066, Temperley). Regresa al barrio la mejor fiesta de funk con espectaculares anfitriones en el escenario: Afromama y Negro fonky. No te pierdas esta gran noche de funk, soul disco y mucho más. Entradas por sistema Meticket  https://bit.ly/2Fbtcjg y Morante Tatoo (Av. Meeks 1217, Temperley).  Desde las 22.

// Les Psicotropics y El Chask Pum en el Barrio Cultural (Dr. A. Melo 4565, Remedios de Escalada). A mover el cuerpo en esta imperdible noche de cumbia “psicodélica” de la mano de este gran trío regional, y de yapa, los grandes de El Chaski Pum. Lo mejor: ¡entrada a la gorra!

// Fiesta African Bitz en el teatro El Refugio (Maipú 540, Banfield). African Bitz es un evento que difunde la cultura afro-descendiente con los mejores shows de la escena, baile, artes visuales y mucho más. Disfrutá la primera edición del 2019 con la visita inédita en el Conurbano de Badóh Negro, Son del Arroyo, y mucho más. Entradas con descuento en la puerta del teatro. Desde las 22.  

// Más que dos en el centro cultural Bijou (Mitre 995, Adrogué). A pocos metros de la estación de Adrogué, disfrutá de música y poesía latinoamericana.

// Café filosófico en Barocka (Av. Espora 1133, Adrogué). Sumate una interesante charla y debatí sobre “La pasión y el deseo”, de la mano de Juan Pablo Vásquez. Desde las 17.30, anímate a pasar un buen rato y pensar un poco categorías que de redefinen a los largo de la historia, pero que siempre están presentes en el debate social. Entrada 200 pesos.

// Festival en “El rancho” en Temperley.  Nuevo ciclo de juntadas con amigos y amigas para disfrutar de poesía en vivo, música de artistas locales, feria artesanal, muchas cosas ricas para degustar y más. Entrada libre y gratuita. Entrata por privado al https://www.facebook.com/events/604470523311668/?notif_t=event_friend_going¬if_id=1553197786631144

D o m i n g o

// Corso por la Memoria, la Verdad y la Justicia de la mano de Escalando sin Remedios en la plaza Mariano Moreno (Remedios de Escalada). La plaza Mariano Moreno se llenará de música, canticos y colores este domingo con el corso autogestiva e independiente de Escalando sin Remedio. La gran murga del sur revivirá la memoria de sus vecinos realizando una jornada de promoción de los derechos humanos a través de distintas expresiones artísticas. Además habrá feria, música, varieté, juegos y mucho más. Desde las 16, abierto al público.

// Canciones en la memoria: Luciana Ferraris y Mariano Céspedes en el Teatro Municipal de Lomas de Zamora (Manuel Castro 262, Lomas de Zamora). En el marco del “Día nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, estos dos artistas populares de la región entreverán en sus propuestas musicales las canciones que fueron prohibidas durante la dictadura militar. Además, brindarán un homenaje a aquellos artistas emblemáticos de los tiempos oscuros de nuestro país. Desde las 21 con entrada libre y gratuita.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias