

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, se reunió ayer con representantes de distintos gremios para acordar un incremento salarial para los trabajadores municipales de entre el 40 y el 46 por ciento, según corresponda a la categoría de cada empleado. El único espacio que volvió a estar ausente -otra vez por no haber sido convocado- fue el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), el único que tiene personería gremial.
A partir de marzo, la Comuna aumentará en un 10 por ciento el sueldo básico y la Bonificación Retributiva de febrero, en mayo aplicará otro aumento del 10 por ciento, en julio la tercera cuota de 10 por ciento y en septiembre otra cuota de 5 por ciento. Para finalizar el año y asegurar que los sueldos municipales terminen por encima de la pauta inflacionaria prevista para 2019, la Comuna sumará a esa Bonificación Retributiva un monto fijo de 1800 pesos.
“De esta forma, y gracias a la solidez de la administración municipal que cuenta con los recursos económicos que permiten ofrecer este acuerdo salarial, se prevé compensar el daño que provocan las políticas económicas de ajuste del gobierno nacional”, afirmaron desde el Municipio a través de un comunicado.
Durante la negociación estuvieron presentes Daniel Aversa, secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores Municipales de Avellaneda (SUMA); Isabel Masso, de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA); Susana Ferreyra, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y Walter Fariñas, de la Agrupación de Trabajadores Municipales “17 de Noviembre”.
Días atrás, el gremio que conduce Hernán Doval y que está adherido a la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) le había enviado una carta documento al Ejecutivo local para que el miércoles 6 de marzo Ferraresi se acerque hasta la sede gremial para sentarse a negociar paritarias salariales y otras condiciones de trabajo.
En el escrito, Doval advirtió: “Esta vez, la sentencia sobre la declaración de inconstitucionalidad de la reglamentación de la Ley 14.656 (de Paritarias Municipales) se encuentra firme, por lo cual la gestión del Intendente Jorge Ferrersi no tiene el argumento para no acudir como sucedió en las convocatorias anteriores.”