domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Almirante Brown | 6 feb 2019

MIRANDO A OCTUBRE

Horacio Jerez: “Tenemos que tener como meta la unidad del peronismo”

El referente de las 62 Organizaciones en Brown remarcó que el movimiento debe confluir para derrotar al presidente Mauricio Macri en las elecciones. “La gente no va a volver a votar a Cambiemos porque no hay ningún sector que esté bien, salvo algunos empresarios y los bancos”, advirtió.


El secretario adjunto de las 62 Organizaciones Peronistas en Almirante Brown, Horacio Jerez, manifestó la necesidad de que el peronismo aspire a una amplia unidad para enfrentar a Cambiemos en los comicios ejecutivos de este año.

 

“La unidad es fundamental para ganarle a (el presidente de la Nación, Mauricio) Macri. Nuestro adversario real es este gobierno. Nosotros tenemos que tener como meta la unidad del peronismo y tener una plataforma donde estemos sentados todos en una misma mesa y definamos dónde queremos ir y qué queremos para la Argentina”, declaró en diálogo con Política del Sur.

 

Según el secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), los dirigentes peronistas con aspiraciones deben “ponerse los pantalones largos y tener una política de estado que tenga diez puntos”.

 

“De ahí, hay que poner de pie a este país que tiene de todo y lamentablemente la estamos pasado tan mal. Hoy lo que tiene que buscar el peronismo es no ser antagónico y buscar acercarse, abrirse y plantear una plataforma en la que la gente confíe y vote en contra de este gobierno, que, con toda la esperanza con la que asumió, tiró todo por la borda”, sostuvo.

 

En ese sentido, Jerez advirtió que “la gente no va a volver a votar” a Cambiemos “porque no hay ningún sector que esté bien, salvo algunos empresarios y los bancos”.

 

“La posibilidad de unidad a rajatabla del peronismo va a tener en los votantes una vía de escape para solucionar los problemas que tenemos hoy”, aseguró.

 

Y sintetizó: “De una vez por todas, tenemos que dejar de lado ambiciones personales y poner a adelante a los trabajadores y la gente y trabajar en ese sentido.”

 

En ese marco, el dirigente gremial instó a la unidad del movimiento obrero, a la vez que llamó a manifestarse en contra de las subas de tarifas de los servicios.

 

“Desde el movimiento obrero tenemos que salir a la calle, estar en contra de los ‘tarifazos’ y acompañar a los trabajadores. Ahora se viene el tema de la escolaridad, es otro gasto más, que algunos no van a poder comprar guardapolvos o zapatos para los chicos”, alertó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias