

Luego de que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunciara la formación de “mesas de diálogo” con padres y madres de alumnos de las escuelas públicas para discutir sobre el sistema educativo, la concejal por Unidad Ciudadana en Almirante Brown y dirigente de Suteba, Cecilia Cecchini, sentenció que “arman estas mesas para hablarse entre ellos porque piensan igual”.
La edil kirchnerista reconoció al programa radial Política del Sur que la mandataria convocó “a los docentes afines a Cambiemos” y señaló que dejó de lado a “los representantes de los trabajadores docentes, auxiliares, a las federaciones de cooperadoras y a los centros de estudiantes”.
Además, cuestionó las declaraciones de su par del bloque Cambiemos, Miriam Niveyro, a quien le contestó que “quien tiene de rehenes a la comunidad educativa es Vidal”.
“Lejos de tener de rehenes, los docentes quieren iniciar el 6 de marzo, y nos encantaría que la Gobernadora y sus funcionarios pongan más energía en darles convocatoria y propuestas a las paritarias en lugar de ver cómo se está creando esta fuerza para confrontar a la comunidad educativa”, fustigó Cecchini.
Y añadió: “Este conflicto puede tener solución en la medida en que ella haga lugar y convoque al ámbito democrático y legal que existe, que es la paritaria provincial docente.”
También, indicó que por “primera vez en muchos años, no hubo un cierre de la paritaria provincial docente”, y remarcó que eso “tuvo que ver con una cerrazón de la gestión de la Gobernadora en convocar sistemáticamente al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y hacerle la misma propuesta en nueve o diez oportunidades”.
Asimismo, criticó el aumento que “impuso por decreto” la Gobernadora, que quedó “por debajo de los índices de inflación reconocidos por el mismo gobierno”, es decir, un 30 por ciento de aumento frente a “una inflación de casi 47 por ciento”.
Y reafirmó: “Los docentes desde enero que están pidiendo una convocatoria normal para discutir tres cosas: salarios dignos, escuelas seguras y educación de calidad.”
Por último, la concejal oficialista destacó el interés de los docentes para que las clases se inicien “normalmente”, y remarcó que la comunidad educativa en general (padres, alumnos y directivos) los apoyan porque “nunca se plantearon reclamos irracionales”.