viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº2515

Lanús | 24 ene 2019

EN LUCHA

Trabajadores despedidos de Cofco: “Tenemos un panorama desalentador”

Los operarios echados de la aceitera de Valentín Alsina fueron al Ministerio de Trabajo a exigir la reincorporación de los 195 puestos laborales. La planta cerró a principios de enero.


Los trabajadores de la empresa Cofco (ex Nidera) de Valentín Alsina se movilizaron ayer al Ministerio de Trabajo bonaerense para rechazar el cierre de la aceitera y exigir la continuidad de sus puestos laborales.

Son alrededor de 200 los operarios que hace menos de un mes se encuentran desamparados tras el anuncio del cierre definitivo. La empresa, China National Cereals, Oils and Foodstuffs Corporation, es una de las grandes exportadoras del sector, pero después de meses de incertidumbre, anunció que no participaría más en el negocio de la refinación, fraccionamiento y distribución de aceite.

En diálogo con el delegado Cristian Cardón, quien se desempeñaba en el área de logística, informó que, luego de reunirse con los funcionarios del Ministerio de Trabajo, volvieron con las manos vacías. “Dan como respuesta una negativa a lo que es el derecho a los trabajadores a sostener la fuente de trabajo. No hacen lugar a que nosotros ingresemos a la planta”, protestó.

“El Ministerio responde por los derechos de Cofco”, denunció, y remarcó que le otorga a la firma “la legítima autoridad para decidir qué quiere hacer con los granos”. Y cuestionó: “Es decir, hace lugar a que quedemos casi 200 familias en la calle de forma directa y otro tanto de forma indirecta.”

En este sentido, anunció que “el conflicto se va a expandir” y que realizarán “una lucha nacional”.

“No nos tenemos que olvidar de la solidaridad. Cresta Roja, Pepsico, Siam”, dijo, enumerando las fábricas que se encuentran en situaciones similares”. En esa línea, continuó: “Seguramente, los lazos se van a extender con otros compañeros. Tenemos que armar una comunión de la clase trabajadora en lucha por nuestros derechos. La clase trabajadora tiene que buscar lazos desde las bases, no esperar nada de la dirigencia sindical (…) es decir, la CGT, que es un barco pirata.

Asimismo, aseguró que realizarán una nueva medida de fuerza con “los sindicatos combativos” y trabajadores que estén pasando por la misma situación, pero aclaró que aún no hay fechas definidas.

“Tenemos compañeros con una edad avanzada que el tiempo les juega en contra, pero el estado de ánimo es bueno, hay buen clima, y es por eso que los compañeros no se caen. Estamos con ánimo y queremos seguir en la lucha porque queremos mantener nuestros puestos de trabajo”, finalizó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias