

Dejan carta intimidatoria a docente por un acto K. El intendente Acuña envió cartas documento a quienes lo critican por la inseguridad. El concejal Eslaiman habló con Operativo Retorno. El kirchnerismo faltó al HCD en el inicio del ciclo 2014.
Por Ricardo Carossino
Cada vez crece más la tensión política en Hurlingham por la problemática de la Seguridad a raíz de varios informes que señalaron al Intendente massista Luis Acuña como responsable de una ola de delitos que estarían azotando al Municipio, según remarcan desde el Frente para la Victoria.
En esta tensión, que viene teniendo varios episodios, principalmente desde que cinco ediles del acuñismo se pasaran al kirchnerismo, tuvo un nuevo capítulo la semana pasada con la acusación de persecución por parte del director de la Escuela Técnica N°3, Víctor Mercante.
El hecho ocurrió el día del inicio de las clases en la Provincia, pero tomó estado público por estas horas: la víctima fue el director de la Escuela Técnica Nº3 "Víctor Mercante" de Hurlingham, Gabriel Rodríguez, que al llegar a su auto vio que se lo habían rayado y que le habían dejado una nota intimidatoria.
Ese día, se llevó a cabo un acto oficial en el establecimiento educativo, en el que estuvieron el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio, y el concejal kirchnerista Juan Zabaleta, que enfrentó a Acuña en las últimas elecciones y se perfila como candidato a disputarle la intendencia en 2015.
En la guerra del cable informativo, a raíz de un informe emitido por el canal oficialista de noticas C5N, en contrapartida con el opositor canal TN, Acuña decidió judicializar la discusión política y envió cartas documento al canal de cable, al diputado kirchnerista Adrián Eslaiman, al conductor televisivo Alejandro Fantino y dejó abierta la sospecha de “persecución política”, según ya denuncia el concejal opositor a Acuña, Juan Zabaleta.
Ante esta realidad, el Frente Nuevo Encuentro decidió emitir un comunicado de repudio que dice lo siguiente: “El Frente Nuevo Encuentro Hurlingham expresa su más enérgico repudio a la persecución política y judicial de la que es víctima el concejal del bloque Frente para la Victoria y presidente de nuestra fuerza Adrián Eslaiman, que en los últimos días recibió una carta documento por parte del intendente Luis Acuña donde lo intima a retractarse por hablar de la inseguridad en el Distrito”.
“Entendemos que la carta de Acuña no es sólo un acto de amedrentamiento contra un concejal, sino que constituye un hecho político mucho más grave, que es el intento de censurar y amedrentar a todo aquel que se anime a plantear diferencias políticas con el Intendente, un ataque a la libertad de expresión y un hecho institucional gravísimo para la Democracia”.
“Esta práctica política no es nueva, pero no por eso deja de ser repudiable: en 2011 nuestro concejal Adrián Eslaiman fue víctima de una persecución política y judicial tras denunciar públicamente la presencia en la plantilla del municipio de Hurlingham de Andrés Antonio Raiola, que revistó como integrante del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército durante la dictadura cívico-militar”.
“Estas acciones, sumadas al atentado que sufrió el concejal Miguel Quintero, a quien le prendieron fuego su auto, los permanentes agravios y descalificaciones a dirigentes políticos y concejales opositores, las patotas que amenazan a quienes alzan una voz disidente en el Concejo Deliberante y la persecución que sufren algunos vecinos que no se animan a denunciar este accionar, forman parte de una práctica inadmisible para la paz y la convivencia democrática en una sociedad”.
El concejal Eslaiman habló con el programa radial Operativo Retorno que se emite diariamente por AM 1050 Radio Güemes de 16 horas a 18 horas y expresó su desaprobación a la judicialización de la política.
El Edil consideró: “No es la primera vez que el intendente (Acuña) trata de silenciar las críticas. Quienes militamos de toda la vida en Hurlingham, ya conocemos estos métodos”.
Sobre el tema que provocó la carta documento, el Edil añadió: “En materia de seguridad se debe profundizar aún más las políticas de inclusión, porque no creemos que sólo se resuelve con más patrulleros y más cámaras de seguridad. Los grupos de riesgo tienen que estar en un marco de contención del Estado”.
“En Hurlingham por ejemplo, el Plan Progresar no es implementado por el Municipio. Llega porque se hace cargo el Frente para la Victoria. Se pegan afiches en contra de la Reforma del Código Penal para tapar la difusión del Plan Progresar”, puntualizó Eslaiman.