

La suba tarifaria en Avellaneda tendrá un mínimo y máximo del 50 por ciento, según la Ordenanza Fiscal e Impositiva aprobada ayer por el cuerpo deliberativo, que también sancionó el Presupuesto Municipal 2019. El concejal por Cambiemos Maximiliano Gallucci cuestionó al oficialismo: “Estuvieron todo el año hablando de los tarifazos y ellos votaron un tarifazo”, remarcó.
Minutos antes del inicio de la jornada en el Concejo y de que se sancione la administración tributaria en la Asamblea de Mayores Contribuyentes, Gallucci dialogó con el programa radial Política del Sur y detalló los consecutivos aumentos en materia impositiva en Avellaneda desde el inicio de la gestión de Jorge Ferraresi.
“En 2013, la suba en concepto de Servicios Generales fue de 235 por ciento y en Seguridad e Higiene del 289, contra una inflación de 181,4 por ciento”, comparó. A su vez, denunció que el sistema fiscal aplicado en el distrito es “distorsivo”, al indicar que las cargas tributarias figuran en 25 cánones. “No sabes qué es lo que pagás”, expresó.
Además, reclamó la falta de un espacio de “discusión” de las políticas económicas, debido a que la oposición recibió el documento detallado de la Fiscal e Impositiva cuando ya tenía dictamen de comisión, según manifestó Gallucci, y demandó: “En el recinto no tenemos la posibilidad de discutir, sólo de aprobar el proyecto.”
“Queremos discutir una reestructuración seria de los tributos. Obviamente que la fiscal tiene que subir porque, si no, tendríamos una doble moral, pero déjennos discutirlo”, sostuvo el edil, y remarcó que buscan ser “una oposición constructiva y tratar de que las ordenanzas o decretos que salgan de este Concejo sean los mejores para los vecinos”.
El Frente Renovador se pronunció a favor del porcentaje de aumento y votó todo el tiempo en consonancia con la bancada del Frente para la Victoria. “En ninguna sesión votan distinto, no es nada nuevo”, acusó Gallucci.