viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Gremiales | 23 nov 2018

CONFLICTO LABORAL

Trabajadores de Cresta Roja volvieron a reclamar por sus salarios y los despedidos

Fue en el marco del anuncio del gobierno provincial de que se reactivó la planta 2 de la avícola. Aseguran que comenzó a trabajar con unos 180 operarios y que hay mil esperando reincorporarse. Además, denunciaron que los vecinos se llevan pollos vivos que no se faenan para comer.


Política del Sur

Archivos adjuntosjue., 22 nov. 23:33 (hace 42 minutos)
   
 
 

 

 

Con una movilización, los trabajadores de Cresta Roja volvieron a reclamar este miércoles la reincorporación total del personal de la firma avícula, que se convirtió en un emblema de los problemas del mercado laboral en la era de Mauricio Macri. Al mismo tiempo que el gobierno provincial anunciaba que volvía a funcionar la planta faenadora, un grupo de cesanteados se movilizó hasta la sede del lugar, en el distrito de Esteban Echeverría, para pedirle a la nueva concesionaria que pague los salarios caídos y sume al personal que no fue reincorporado. En medio de la protesta, empleados denunciaron que vecinos se llevan pollos vivos para comer en su casa.

 

Este miércoles, la planta 2 ubicada en Echeverría comenzó a faenar pollos nuevamente, pero con apenas 180 operarios. Por lo tanto, cerca de mil quedan sin incorporarse, lo que generó la protesta en el lugar. El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires informó mediante un comunicado que, ahora bajo la conducción de la firma Tres Arroyos, “empezó oficialmente a funcionar la planta 2 de la empresa Cresta Roja”. Pero los trabajadores afirman que se trata de “un chantaje”, porque quedan mil empleados por reincorporar y ahora apenas trabajan 180.

 

“La empresa reabrió las plantas de faena con una dotación mínima, presionando a los que se quedaron afuera para que no luchen. Un número importante de operarios no aceptó este chantaje, decidió movilizarse reclamando su reincorporación”, le dijo a Política del Sur uno de los trabajadores.

 

Cresta Roja pasó de ser el emblema de la reactivación económica a una piedra en el zapato del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que no se involucra para evitar pagar los costos políticos de la situación. En este sentido, la gobernadora María Eugenia Vidal ordenó a sus funcionarios que no opinen del tema. Pero la violencia de los operativos y la falta de pago de los incentivos prometidos -como las denominadas REPRO- hacen que cada vez haya más críticas a Vidal. Por el contrario, intendentes de la región comenzaron a involucrarse para evitar caer en la misma situación. El titular de la comuna de Esteban Echeverría, Fernando Gray, estuvo en una de las plantas entregando bolsones de alimentos y criticó al gobierno bonaerense por la falta de respuesta.

 

En el marco de las protestas, trabajadores despedidos de la planta 2 publicaron una serie de fotos en Twitter que dan cuenta de la realidad de hambre que se vive en la zona aledaña a la fábrica: allí se ve a vecinos llevarse pollos vivos de Cresta Roja que no serán faenados por el parate en la planta, para poder tener algo que comer.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias