jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Gremiales | 22 nov 2018

CONFLICTO LABORAL

Despedidos de Siam Avellaneda siguen con su lucha y denuncian “militarización” de la planta

Este lunes realizaron un acto frente a la delegación local del Ministerio de Trabajo, antes de tener una nueva reunión para intentar destrabar el conflicto. Aseguran que hay cien efectivos en el lugar, además de vehículos sin identificar. “Parece un campo de concentración”, expresaron. La audiencia con la empresa se pasó a la semana siguiente.


TAGS: DESPIDOS, SIAM

Por: Por Diego Lanese

Trabajadores de la planta Siam de Avellaneda realizaron desde las primeras horas del lunes un acto frente a la delegación local del Ministerio de Trabajo provincial, en el marco de los despidos producidos en los últimos días en la emblemática fábrica. El reclamo para que se reincorporen los últimos veinte cesanteados generó una movilización sobre la avenida Mitre, donde denunciaron la militarización del lugar, que durante el fin de semana largo tuvo cerca de cien efectivos en el lugar para evitar que los despedidos entren al lugar, pese a que rige la conciliación obligatoria. Hace dos semanas se conformaron los nuevos despidos, que suman más de 160 este año. La audiencia prevista para el martes por la mañana se postergó para el próximo martes.

 

Mientras los trabajadores realizaban la protesta frente a la delegación laboral, adentro los representantes de la empresa presentaron un escrito pidiendo la postergación de la audiencia, con aval del gremio. Ante esto, los empleados cesanteados presentaron su propio escrito, donde denuncian la presencia policial y piden que se habiliten elecciones internas.

 

“A la fábrica están llegando autos sin patentes, efectivos sin identificación, hay una gran militarización”, acusó Alejandra, representante de los trabajadores. Si bien no es delegada, es la voz cantante de los empleados, por eso pide que se permita elegir delegados y una nueva comisión interna. “Esto se está convirtiendo en un campo de concentración, hacemos responsable al gobierno de María Eugenia Vidal de nuestra seguridad”, le dijo Alejandra a Política de Sur

 

Por el momento, los trabajadores siguen acampando en la puerta de la fábrica a la espera de una respuesta. La pelea cuenta con apoyo de organismos de derechos humanos, centrales obreras y movimientos sociales.

 

En el escrito, los trabajadores alertan que “el grupo Newsan, cuyo mayor accionista es Rubén Cherñajovsky, uno de los 35 empresarios más ricos del país que en los últimos años recibió subsidios millonarios y que incumple la conciliación obligatoria, está llevando adelante un vaciamiento de la empresa que provocó el despido de más de 160 compañeros”. “Estamos peleando por nuestra reincorporación y convocamos a todos los medios, los vecinos y a las organizaciones que se solidarizan con nuestra lucha a que nos acompañen a la audiencia que tendremos este martes en el Ministerio de Trabajo para denunciar las condiciones de trabajo a las que están sometidos nuestros compañeros dentro de la fábrica”, expresaron.

 

Por su parte, la CTA Autónoma de Avellaneda se hizo presente en las puertas de la empresa, ubicada en Coronel Molinedo al 1600, donde también denunciaron “el fuerte operativo policial que rodea a la empresa y mantiene una actitud intimidatoria hacia los trabajadores y sus familias que reclaman en la puerta”. “Los trabajadores advierten sobre la posibilidad de situaciones de violencia ante un posible desalojo”, agregaron.

 

Los nuevos despidos en la fábrica Siam se confirmaron el lunes 12 de este mes. En total, fueron veinte los telegramas que se sumaron a los cesanteados meses atrás. Alejandra, trabajadora del lugar, aseguró que en total los despedidos “se suman a los 70 que se produjeron en julio de este año, cuando se decidió cerrar el turno tarde”.  “A esto hay que agregar que en agosto la empresa abrió un listado de retiros voluntarios y presiona a todo el personal para que lo acepte, amenazando con nuevos despidos, que al final se produjeron esta semana”, agregó la trabajadora.

 

En total, otros 85 empleados se sumaron a los retiros, llevando los despidos a 165. “No tienen ningún justificativo de por qué nos echan, solamente nos dicen que prescinden de nuestros servicios”, explicó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias