lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº2525

Lomas de Zamora | 27 sep 2018

Insaurralde: “Queremos que el Gobierno no se deje gobernar más por el Fondo Monetario Internacional”

El intendente lomense respaldó el paro nacional del martes, en rechazo a las políticas de la gestión de Mauricio Macri. Además, destacó la inversión presupuestaria de su municipio en desarrollo social. “Al pueblo lomense le duele el ajuste”, lamentó.


El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, respaldó el paro nacional realizado el martes por la CGT, las dos CTA y movimientos sociales, en repudio a las políticas económicas del gobierno del presidente Mauricio Macri.

“Hay que entender que uno comienza a transitar un momento de la Argentina en el que hay que decir basta. Por lo menos demostrando a través de un paro genuino y democrático”, declaró en diálogo conPolítica del Sur, ayer luego de la presentación del Festival Urbano Municipal.

Y agregó: “Hay miles de argentinos que no estamos de acuerdo con este plan económico y que queremos que el Gobierno se dé cuenta y no se deje gobernar más por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es un plan de ajuste que lo único que le trae al pueblo es desesperanza, falta de empleo y hambre.”

Luego, el jefe comunal criticó la decisión de Luis Caputo de renunciar a la titularidad del Banco Central, mientras Macri se encontraba en Estados Unidos negociando un nuevo préstamo con el FMI.

“Fue raro. Un presidente en Nueva York solicitando fondos y el presidente del Banco Central, que es el que regula la situación cambiaria de la Argentina, renuncia un día antes. No le hace bien al país y daña a las instituciones que haya hombres que tomen decisiones personales por fuera del conjunto de los argentinos”, lamentó.

Por otra parte, Insaurralde destacó la inversión de su municipio en materia de desarrollo social ante la crisis económica y el ajuste.

“Es un momento complejo de la Argentina en el que hemos más que duplicado las partidas presupuestarias en desarrollo y ayuda directa a los vecinos. Hay una devaluación, con un problema que la Argentina está enfrentando, que los intendentes nos ponemos al hombro esa ayuda directa, con la Secretaría de Desarrollo Social de cada uno de los municipios”, destacó.

Y cerró: “Tenemos que atender los comedores escolares y comunitarios y creemos que el Estado debe estar al lado de quienes lo necesitan, en un momento tan conflictivo de la Argentina, donde la gente se empieza a quedar sin trabajo, llegar a fin de mes cuesta más. Para eso estamos preparados en el Municipio, para tratar con esta crisis, que esperemos que dure lo menos posible, porque al pueblo de Lomas le duele el ajuste.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias