

Mientras una multitud intentaba ayer cruzar el Puente Pueyrredón hacia la Ciudad de Buenos Aires por la subida de la avenida Hipólito Yrigoyen, en Avellaneda, para marchar al acto en Plaza de Mayo en contra del Gobierno, el concejal por Cambiemos en ese distrito Maximiliano Gallucci manifestó que el tipo de política que rige en un país “se elige en las urnas”.
La concentración empezó a las 10 en las inmediaciones del acceso hacia el centro porteño por parte de sectores de la oposición. A pesar de que el acto central se realizó frente a la Casa Rosada, la protesta original estaba convocada sobre el puente, por lo que las fuerzas de seguridad impedían el despliegue de manifestantes.
De igual manera, ante la movilización y el paro de 24 horas iniciado hoy por la CGT, el edil consideró que la protesta responde a “intereses políticos y no a cuestiones de trabajo”. Además, sostuvo que “muchas veces los gremios presionan a los empleados para hacer el paro”.
Entre los motivos de la protesta gremial, se le exige a la gestión de Mauricio Macri un pacto antidespidos en el sector público y el privado, la reapertura de paritarias y que las tarifas de los servicios públicos no se actualicen en función del dólar.
Gallucci sentenció que la medida de fuerza no representará un “cambio en las políticas”, sentenció que el modelo de país “se elige en las urnas” y remarcó: “En las últimas elecciones, la gente decidió y acompañó nuestro proyecto.”
A su vez, reconoció que “nadie dice que la situación económica sea próspera”, pero sostuvo que a pesar de que la “situación es compleja”, se trata de “un proceso para que sea la última crisis”, en alusión a los dichos del Presidente.
“Los resultados de un paro al otro día no generan una modificación en la situación de los trabajadores”, indicó al aire de Política del Sur. En ese sentido, lamentó los cortes ocasionados en el tránsito y abogó por la “liberación” del cruce “para que pueda pasar la gente que está laburando, que son la mayoría. El puente liberado le sirve al que de verdad labura”.
Un fuerte operativo de seguridad impedía el avance de los manifestantes hacia la Ciudad, por lo que la arteria permaneció cortada durante gran parte de la mañana. Alrededor del mediodía, los efectivos cedieron el paso de las columnas que se concentraban.
De cara a las próximas elecciones, Macri confirmó sus intenciones de llegar a un nuevo mandato, al asegurar que está “listo para competir” (ready to run) durante una entrevista en inglés para el programa Bloomberg, que se transmite en Estados Unidos.
Durante la visita al país norteamericano con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Jefe de Estado mostró contundencia en las declaraciones, sobre lo cual Gallucci opinó que “las candidaturas tienen su tiempo” y que “hoy lo que se busca es la gestión”.
Por otra parte, el edil macrista se refirió a la relación conflictiva que mantienen el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda y el intendente Jorge Ferraresi, al relatar que recibieron “muchas denuncias” y que su bloque presentó “varios pedidos de informe en el Concejo por cuestiones de amenazas y persecución del Intendente a trabajadores municipales”.
También, recordó que cuando fue la rendición de cuentas y le pidieron la documentación respaldatoria al contador municipal para saber cómo se había utilizado el Fondo Educativo, él les dijo que había sido dado en forma de subsidio. “Le pedimos que haga el informe y nos dijo ‘si yo te hago esto, vos sabés que a mí me echan’”, contó.
En ese sentido, Gallucci cuestionó que el gobierno de Ferraresi dice ser “nacional y popular”, pero tiene a sus empleados “precarizados, con los sueldos más bajos de la provincia de Buenos Aires”.
“Obviamente, la pelea gremial que haya entre los distintos sindicatos y los distintos sectores, nosotros al que vamos a defender siempre es al trabajador municipal”, aseguró el edil opositor, y criticó que “Ferraresi, cuando no se pone de acuerdo con el único sindicato que tiene personería gremial en Avellaneda, va y crea otro, que encima es el que se sienta atrás de él a aplaudir todas las obras que hace”.
“Viajan los trabajadores colgados de los camiones o sentados en los tanques de nafta. Nosotros hemos hecho también una presentación por el tema de seguridad de los trabajadores municipales”, concluyó.