

El Frente Renovador está dispuesto a competir en las primarias en un bloque que nuclee a la oposición bajo la idea de que “quien gana conduce y quien pierde acompaña”, según definió Rubén Eslaiman, diputado provincial massista.
La cumbre de gobernadores peronistas con representantes del Frente Renovador en Buenos Aires quedó confirmada e incluso Eslaiman aseguró que “hace varios meses” tratan de “juntar al peronismo para tener un proyecto” con el que postularse en las elecciones.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, sería el principal conductor del frente Argentina Federal, y lo acompañaría Florencio Randazzo en una reunión junto a referentes del peronismo estimada para fines de agosto en Mar del Plata. Buscan afianzar un bloque contundente para “mejorarle la calidad de vida a los vecinos” y postularse electoralmente, confirmó el legislador provincial.
“Queremos formar una alternativa distinta a este gobierno que gestiona para los que más tienen hambreando a los trabajadores”, indicó al aire de Política del Sur. En ese marco, quienes participan de esta propuesta prevén para las PASO que cada bloque presente su figura política y “competir cada cual con sus valores y principios”.
El jefe de la bancada del Frente Para la Victoria en la Cámara de Diputados de la Nación, Agustín Rossi, había propuesto un bloque que reúna representantes “desde la izquierda hasta el massismo”, idea que fue respaldada por Eslaiman: “Me encantaría”, reconoció.
“Tenemos que sacar a patadas en el culo a este gobierno que está lastimando a los argentinos”, sentenció el dirigente massista, pero aclarando que eso debe ser dentro del proceso electoral y democrático.
Las críticas también se dispararon en materia de seguridad hacia la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Al respecto, sentenció que “todavía pareciera que gobierna Daniel Scioli”.
La fuerza policial es el centro de los cuestionamientos, ya que algunos distritos plantean la idea de que la Policía Local esté bajo el control de los municipios, mientras que otros optan por fusionarla con la provincial. Eslaiman exigió “definir el plan de seguridad para Buenos Aires”.
“El problema pasa” por la falta de determinación sobre “qué tipo de policía queremos”, aseguró. “Uno no se puede quedar a mitad de camino con las cosas”, opinó, y sentenció: O se pasa la policía a los municipios y el intendente es el responsable de la seguridad total en sus distritos o no se la pasamos y queda en la Provincia.”
La quita de subsidios al Turf también es fuertemente resistida desde el Frente Renovador. Si bien ya obtuvo la media sanción en Senadores, el proyecto no será apoyado en la Cámara baja por el bloque massista.
“Los que vivimos en el Conurbano no nos damos cuenta de la importancia que tiene este tema”, reconoció, pero advirtió que “no hay que olvidarse de lo importante que es para el interior” de la provincia.
En cuestiones que atañan al Conurbano, está prevista una legislación para la aplicación de viajes a demanda Uber, que -sostuvo Eslaiman- “compite deslealmente con los remises”. Fue presentado un proyecto para regularizar la actividad que será tratado en las próximas sesiones.