viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº2354

Echeverría | 29 jun 2018

Echeverría pone en marcha un plan hídrico para reducir inundaciones

La Comuna presentó ayer el programa, cuya función es reducir el riesgo de anegamientos en todas las localidades del distrito. Esto surgió a partir del trabajo conjunto con técnicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata.


El Municipio de Esteban Echeverría presentó ayer el Plan Hídrico para el distrito, instrumentado en tres etapas, basado en una red de alerta temprana que contiene toda la infraestructura hidráulica del partido, en función de reducir el riesgo de inundaciones en todas las localidades, a partir del trabajo conjunto con técnicos de la cátedra de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Según se indicó a través de un comunicado, Esteban Echeverría se convierte así en el primer municipio bonaerense en elaborar un plan hídrico mediante un inventario de desagües, estadística y monitoreo de variables hidrometeorológicas, simulación hidrológica e hidráulica mediante modelos matemáticos. Se realizó, asimismo, un diagnóstico de la situación actual de los arroyos y se implementarán programas de prevención, respuesta y resiliencia.

El intendente local, Fernando Gray, destacó el trabajo conjunto con miembros de la cátedra de Hidráulica, al tiempo que detalló las obras hídricas que se ejecutan en el distrito, como las cuencas San Juan, del barrio San Carlos, en 9 de Abril, que beneficiará a más de 7 mil vecinos; El Rincón, que solucionará efectos derivados de las lluvias en Monte Grande y Luis Guillón; mientras que la obra Colón lo hará en los barrios La Campana, San Norberto, Chimondegui, el sector céntrico de Monte Grande y el barrio Martínez Moreno de El Jagüel; y el terraplén en el Río Matanza.

En tanto, el coordinador de la UIDET Hidrología (Unidad de Investigación, Extensión y Transferencia), Enrique Angheben, afirmó que “es envidiable el sistema de detalle que tiene Esteban Echeverría respecto a los estudios hidráulicos”, y en ese sentido, aseguró que “todos los municipios deberían tener un plan hídrico como este”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias