

El diputado nacional se reunió a solas con Massa durante el encuentro en Mar del Plata. Dijo que “semejante convocatoria otorga grandes responsabilidades”. Ratificó la “buena relación entre Massa y el movimiento obrero”, y deseó que la Presidenta se restablezca “pronto”.
Por Ricardo Carossino
El diputado nacional Alberto Roberti habló en exclusiva con Política del Sur y se refirió al encuentro en Mar del Plata, sobre el que afirmó: “Es nuestra fuerza institucional y nos parece que nos da una legitimación frente a la sociedad por lo que fueron 4 millones de votos”.
“Esto da responsabilidades y estamos armando equipos de trabajo para recoger lo que nos pide la gente y devolverlo ahora en propuestas para cada municipio bonaerense”, dijo el titular del Gremio de Petroleros y Gas Privados.
También hizo un análisis del componente del voto y opinó: “Antes pensaba que el voto era una sanción al gobierno nacional, pero me parece que finalmente es un voto propositito porque Massa encarna el futuro, precisamente. La gente está cargada de esperanza más allá de los problemas que sufre”.
Por otra parte, en su rol de gremialista, el petrolero y sostuvo que “la llegada de Sergio Massa al movimiento obrero es total, porque es un dirigente que está absolutamente relacionado con el gremialismo en su conjunto de forma permanente”.
Asimismo agregó: “Además, el acompañamiento de los trabajadores se vio en las urnas porque acompañaron de manera contundente el proyecto a futuro del Frente Renovador (FR)”.
La noción del armado y el futuro del FR sin duda pasará ahora por el Congreso Nacional y consultado sobre si serán oposición al gobierno de Cristina Fernández, Roberti explicó: “Nosotros somos la oposición con perspectivas al futuro. No estamos para obstruir los canales institucionales que seguirán hasta 2015. Estamos en el Congreso para trabajar por una agenda que nos marcó la gente para mejorar la vida de todos los argentinos”.
Ante el contexto presente que prefigura una seria preocupación por la salud de Cristina, el diputado nacional remarcó: “No es bueno que Cristina Fernández no esté bien de salud, primero como persona, y luego institucionalmente. Aspiramos a que la Presidenta se restablezca pronto para que esté al frente del Ejecutivo nacional”.