

El proyecto es de la senadora provincial por el bloque PJ Carolina Szelagowski quien aseguró que la intención de la propuesta parte de intentar reconocer la responsabilidad política que implica ambos cargos.
“Proponemos revalorizar la tarea de los consejeros escolares y reconocer la importancia de la función que cumplen, legitimada por el voto popular de cada uno de los ciudadanos de los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires”, explicó la senadora provincial Carolina Szelagowski.
En esta misma línea, continuó: “Hoy un consejero escolar gana una dieta mensual que toma como base el sueldo básico de un empleado provincial, oscilando su sueldo entre $ 2500 y $ 7000. Considerando el rol central que cumplen en la tarea de supervisión y mantenimiento de los edificios escolares, así como de los servicios alimentarios, proponemos la modificación de la escala salarial de los mismos, de esta manera se equipara el sueldo en relación al trabajo y la responsabilidad”.
Con el cambio que promueve, un consejero escolar pasaría a cobrar en base al sueldo básico municipal. “Por ejemplo, en el caso de la ciudad de Azul, pasarán de cobrar un poco más de $ 4000 a cerca de $ 12000, lo que representaría una triplicación de su ingreso”, aseguró Szelagowski.
Por otro lado, para la senadora peronista la modificación permitiría “democratizar el acceso al cargo de consejero, ya que debido al bajo salario que cobra hoy, aquellos que son docentes o empleados de la administración pública optan por la licencia con goce de sueldo para ocupar el cargo. Sin embargo, aquellos que no lo son se ven obligados a optar entre un salario escaso o, directamente, a no aceptar el cargo”.
“Esto, muchas veces, genera que sólo acceden a dichos cargos docentes o empleados de la administración pública, reduciendo la participación de otros actores sociales integrantes de la comunidad, que pueden tener interés y conocimiento en el ejercicio del cargo”, concluyó la senadora.