

El Concejo Deliberante se reunió en una sesión especial para elegir al encargado de ese espacio. Todos, excepto el bloque de José Alessi, apoyaron la moción.
En una sesión especial con la nueva conformación del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda se designó al nuevo Defensor del Pueblo, el dirigente del Pro, Wildo Nicanor Roa, y al adjunto Rodolfo Álvarez. Todos los bloques expresaron emotivas palabras de apoyo a la designación, excepto el bloque conformado por José Alessi y Ramón Leiva, que se abstuvo.
Durante la sesión, el Defensor saliente del cargo, quien presentó su renuncia para asumir su banca como concejal por Cambiemos, Sebastián Vinagre, manifestó su apoyo y declaró: “Avellaneda es un ejemplo para destacar en la provincia y en todo el país porque no pasa en todos lados que los defensores salientes apoyen y acompañen”.
Luego, agregó: “Nosotros, los defensores, entendemos que no somos imparciales, no somos jueces, somos absolutamente parciales, estamos siempre del lado del más débil, por eso estamos convencidos de que un luchador como Wildo Roa es un ejemplo de esa construcción de la lucha por los que menos tienen”.
Junto con él, muchos otros ediles acompañaron la moción con palabras afectivas hacia el dirigente. Luego de ser aprobada la ordenanza, tanto Roa como Álvarez tomaron juramento por sus cargos.
En este marco, el nuevo ombudsman, en diálogo con Política del Sur, expresó: “Lo más importante de esto es la reivindicación, un reconocimiento de la sociedad en la cual uno tiene que replantearse un modo de vida y la alegría de encontrarse trabajando por los que menos pueden. Hay dos otros ejes que se marcaron bien aquí para poder proteger, conciliar y compatibilizar con la necesidad de los que menos pueden”.
Luego, respecto de las palabras afectivas que le dedicaron los concejales afirmó: “A uno lo enorgullece que lo que uno hizo en base a un gran sacrificio, disciplina, conducta y dedicación, no fue en vano”.
A pesar del clima emotivo de la sesión, el edil José Alessi expresó que su bloque, conformado por él mismo junto a Ramón Leiva, se abstendría de votar. En este sentido, explicó: “Nosotros teníamos como bloque la decisión de no acompañar la candidatura debido a que consideramos que en el traspaso político podríamos haber sido consultados y tenidos en cuenta para poder llegar a una síntesis, pero nosotros no podemos votar en contra de él y nos vamos a abstener porque le reconocemos todos los valores que tiene”.
En este marco, tanto el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, como el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Jorge Degli Innocenti, objetaron su postura y aseguraron que, además de estar notificado, fue convocado a la reunión de presidentes de bloque previa a la sesión. Pero Alessi insistió: “Si no hemos sido tenidos en cuenta en todo esto tiempo, nos pareció que no tenía sentido asistir a la reunión”.
Finalmente el concejal sciolista y vicepresidente primero del Concejo, Héctor Villagra, cerró la discusión: “Pido respeto por un hombre de la trayectoria como Wildo Roa”.