viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº2424

| 7 oct 2015

Aníbal Ibarra planteó que en Ciudad de Buenos Aires apuntan a que Scioli alcance 27 o 28 puntos


El diputado porteño por el Frente Progresista y Popular e integrante de la Mesa Scioli Presidente en Capital Federal aseguró que buscarán sumar cuatro o cinco puntos más que los totalizados en las PASO nacionales.

Dirigentes con perfil de centroizquierda y de experiencia política como Daniel Filmus, Jorge Taiana, Gustavo López, Gustavo Marangoni, Roberto Feletti, Aníbal Ibarra, Leandro Santoro o Silvia La Ruffa, entre otros, formaron a fines de agosto una mesa para homogenizar el discurso y los lineamientos a seguir en la campaña nacional, dentro del ámbito porteño, de Daniel Scioli para el 25 de octubre. En este sentido y en diálogo con Operativo Retorno (AM 1050, Radio Güemes) el ex jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, aseguró que “hay que estar por encima de los resultados que tuvimos en las últimas elecciones, tenemos que llegar a 27 o 28 puntos, en un distrito que es complejo para el kirchnerismo, para el peronismo”.

 

¿Cómo sumar más luego de cuatro elecciones en Ciudad Autónoma donde el Frente para la Victoria no pudo perforar como techo los 23 puntos? Ibarra responde desde su criterio: “Scioli ha hecho un compromiso muy fuerte con la Ciudad de Buenos Aires que tiene que ver con la transferencia de recursos policiales para la seguridad, facilitar la realización de obras, es importante esas cuestiones para completar el proceso de autonomía porteña”. Esta aproximación “amigable” por parte del gobernador bonaerense para con el distrito que lo vio nacer políticamente es opuesta, según la visión de Ibarra, a la postura del actual Jefe de Gobierno en relación con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner: “Macri, por otro lado, de alguna manera buscó siempre la confrontación con el gobierno nacional, antes que una coordinación, una complementación y entonces poder articular para que a la Ciudad le vaya mejor”. “No, prefirió la confrontación porque ante cada una de ellas, debo reconocerlo, Macri crecía. Entonces, ‘si conviene pelearme, me peleo’, razonó, pero no es así, uno tiene que buscar consenso y complementación porque si ocurre esto a la gente le va a ir mejor”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias