

La legisladora por el Frente para la Victoria planteó que con la inclusión del dirigente radical -con pasado opositor- en la fórmula para competir por la jefatura del Gobierno de la Ciudad, el kirchnerismo le dice a los porteños que “nunca es tarde” para sumarse al proyecto que gobierna al país desde 2003.
En determinados círculos sociales el kirchnerismo es percibido como el mal de la política que acecha a la República Argentina. Y quien osa defender siquiera algunas de sus políticas pasa a quedar marcado con la peor de las etiquetas desde la escala no escrita que opera en ese contexto: “Lo que pasa es que vos sos K”. Y esa marca obtura cualquier discusión. “Muchas veces me pasa a mí con amigos, conocidos o incluso familiares que me dicen ‘¿pero cómo podés ser kirchnerista?‘ o ‘¿vos no te das cuenta?”, cuenta la diputada porteña Claudia Neira.
Neira ingresó a la Legislatura por Proyecto Sur, la extinta agrupación que lideraba el senador nacional Fernando Solanas. Pero al comenzar 2013 se acercó al kirchnerismo y finalmente pasó a integrar un lugar en su bloque. Desde esta historia política defiende la candidatura de Leandro Santoro, quien fue reconocido como líder de la agrupación radical Los Irrompibles. Hasta hace dos años, el flamante precandidato a vicejefe de Gobierno fustigaba contra Néstor y Cristina Fernández de Kirchner desde las redes sociales.
En declaraciones con Operativo Retorno (AM 1050, Radio Güemes), Neira aseguró que la designación de Santoro “es un mensaje muy claro hacia todas las personas que como Leandro en algún momento han entrado en esa lógica que parece que está bien pegarle al kirchnerismo”. Al mismo tiempo aseguró: “Están las puertas abiertas, nunca es tarde. Nosotros también le hablamos a esas personas y Leandro representa nuestra vocación de apertura”.
Acerca de la instalación de que luego de los resultados de las PASO puede resultar beneficiado Martín Lousteau con una transferencia del llamado “voto útil”, la legisladora replicó: “Ballotage habrá seguro dado el andamiaje institucional de la Ciudad de Buenos Aires -que se necesita un 50 por ciento más uno de los votos válidos para ganar-, por lo que yo simplemente le digo a los ciudadanos que en la primera vuelta cada uno vote a quien quiera, sin especular en un voto táctico”. Finalmente, en torno al perfil del candidato de ECO, quien seguramente disputará con Mariano Recalde el segundo lugar en los comicios del 5 de julio, la diputada porteña lo asimiló y comparó con Rodríguez Larreta: “No se olviden que si bien es más lindo, más amable, más simpático, más accesible, con un discurso más abierto, Lousteau no deja de ser a nivel nacional parte de la construcción del PRO”. “El que tenga ganas de pensar que se puede hacer algo distinto en la Ciudad a lo que se viene haciendo, que elija a Mariano Recalde”, completó.