

En diálogo con Política del Sur, la concejal del bloque Todos por Brown opinó sobre la aprobación de la rendición de cuentas ayer en el Concejo. También, habló sobre la salida del diputado nacional Dario Giustozzi del Frente Renovador y del futuro del espacio.
“El Ejecutivo fue equitativo en todas las áreas, sobre todo en las más sensibles para el pueblo”, opinó la concejal de Todos por Brown Mabel Benítez con respecto a la rendición de cuentas del ejercicio 2014 tratada ayer por el Concejo Deliberante.
“Así se manejó hasta que se acabó el presupuesto. Nosotros no podemos decirle en dónde poner las partidas”, agregó.
“El Ejecutivo es el que tiene el poder de decidir hacia dónde va cada partida. Más allá de que aceptemos y aprobemos, nosotros estamos de acuerdo porque hubo una crisis que la sufrieron todas las intendencias”, indicó Benítez.
En este sentido, con respecto a las críticas y el posterior voto negativo del Frente para la Victoria, la concejal indicó que “la oposición tuvo que salir a decir algo”.
“(El presidente del bloque del Frente para la Victoria) Mariano Cascallares no nos pegó duro, dijo lo que tenía que decir. Lo que no me gustó fue lo que planteó (el concejal randazzista Carlos) Carvajal quien, dentro de todo, no puede hablar de esa manera porque él aprobó las cuentas anteriormente”, destacó.
“Acá somos todos peronistas. No nos podemos andar chicaneando”, completó.
Por otro lado, la concejal habló sobre la salida del massismo del diputado nacional Darío Giustozzi. “La salida de Darío la sufrimos todos”, expresó. Desde siempre la sufrimos porque no se le dio el lugar que le correspondía. “(el líder del Frente Renovador, Sergio) Massa no le respetó nada de lo que habían acordado”, añadió.
Con respecto a los pasos a seguir de Giustozzi, tras el alejamiento definitivo del massismo, Benítez informó que “volvería a través del sciolismo”. De todas formas, aclaró que “todavía hay incertidumbres”.
“Por mi parte, considero que tenemos que estar en donde está el peronismo y vamos a estar en donde esté el peronismo”, adelantó.
“Lo que tenemos que diferenciar son dos proyectos de país que van a confrontar. Está el país que no queremos más y está el peronismo. No hay opciones, se va a polarizar”, completó.
En esta línea, al definir que los ediles que pertenecían al bloque del Frente Renovador “no se sienten representado por Sergio Massa”, informó: “Conformamos el Frente Todos por Brown los 16 concejales”.