

Así afirmó el concejal del Frente Renovador de Almirante Brown, Carlos Falce, en diálogo con Política del Sur, tras ser consultado por las candidaturas del espacio para ocupar la intendencia. También, manifestó su apoyo a Giustozzi para la Provincia.
El concejal del Frente Renovador de Almirante Brown, Carlos Falce, manifestó su respaldo al intendente Daniel Bolettieri para validar su mandato en las elecciones ejecutivas. “Por supuesto que lo voy a apoyar si lo puso nuestro conductor político. No creo que haya otro candidato, y si lo hubiera, lo definirían las PASO”, agregó.
Según el edil, Bolettieri “está bien visto y sigue con el mismo estilo de (el diputado nacional y ex intendente) Darío Giustozzi”.
“Estamos sin la ayuda del gobierno Nacional y Provincia, y Almirante Brown no para de hacer obras. Es a Bolettieri al que tenemos que apoyar porque es quien continúa con el estilo de Darío”, añadió.
“El vecino tiene que dar otra oportunidad con su voto para poder seguir creciendo. Lo que no se pudo hacer en este gobierno, se hará el año que viene”, completó.
En este sentido, el concejal manifestó su acompañamiento a la precandidatura Giustozzi para la gobernación de la Provincia. “Lo vemos con muchas posibilidades y lo vemos merecedor”, sentenció.
Por otro lado, el concejal desestimó que en el plenario massista no se hayan definido los precandidatos para la Provincia al indicar que “los candidatos ya se están bajando”.
Con respecto a la dicotomía Giustozzi-De Narváez, apoyó al ex intendente Darío Giustozzi. “La mejor campaña es la gestión”, definió Falce.“Hoy la gente vota gestión, si es peronista, mejor. A Darío le sirve porque (el diputado nacional Francisco) De Narváez no tuvo gestión, no es lo mismo ser diputado que ser intendente del Conurbano, más porque es una zona picante”, agregó.
“Darío está trabajando mucho en la Provincia, está yendo a lugares clave, trabajando mucho territorialmente”, cerró.
En otro orden, con respecto al acuerdo entre la Unión Cívica Radical y el PRO, el concejal opinó que “los radicales vendieron el partido al mejor postor”. “En la historia del radicalismo, el enemigo siempre fue el conservadurismo, no el peronismo. Hacer un pacto con eso no lo entiendo, tiraron las banderas”, criticó.
“No lo veo a (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri con la gente y yo le creo a la gente. Abajo no lo están reconociendo como candidato”, agregó.
En este sentido, adelantó el accionar de los referentes que no acompañaron al acuerdo. “Los que no acompañen a (el titular de la UCR y precandidato a la presidencia con el PRO, Ernesto) Sánz se van a ir con (el lider del FR, Sergio) Massa. El 80 por ciento del voto radical se va a ir con el massismo”, expuso. “La gente le tiene miedo a las alianzas porque saben que no terminan bien”, completó.
También desestimó que tal acuerdo haya afectado al massismo al expresar que “las encuestas son operaciones políticas a favor de Macri y del Gobierno nacional que lo tiene en la vereda de enfrente”.
“El Frente Renovador hace campaña con la gente, no con las corporaciones mediáticas. Massa está muy firme, cada vez mejor, se postula porque tiene capacidad de gestión. Las caretas se caen una semana antes de las elecciones”, concluyó.