sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº2474

| 7 oct 2013

Nimo: “Hay que tener cuidado que no se ponga de moda la victimización”.


El candidato a concejal por el denarvaísmo repudió las supuestas agresiones sufridas por el edil denarvaísta José Alessi. Sin embargo, cuestionó las denuncias por hechos de violencia desde el lado del massismo y del oficialismo.

 

El candidato a concejal de Unión por la Libertad y el Trabajo (ULyT) de Avellaneda Alejandro Nimo repudió las supuestas agresiones que sufrió el edil massista José Alessi el jueves a la noche. Según indicó el denarvaísta, “son hechos lamentables de violencia que se vienen dando”.

“Yo comenté que paró un vehículo cuando estaba corriendo por la Avenida Roca en Avellaneda y también me amenazaron que baje la candidatura. Esto busca bajar las acciones de campaña y la democracia frente a una elección. Hay que darle el repudio que corresponde y buscar los mecanismos para que no vuelvan a suceder. Creo que están atados a una vieja política que no corre más que es la de los golpes y las amenazas”, declaró en diálogo con Política del Sur.

En vista a que del Frente para la Victoria (FPV) también habían denunciado que militantes habían recibido agresiones, el candidato observó que “hay que tener cuidado que no se ponga de moda la victimización”.

“Cuando estamos en campaña siempre pasa algo, alguien se enoja, no está conforme y hay puteada (sic) en el medio. Si estamos en una nómina y a la cabeza puede haber una cosa más u otra menos”, consideró.

Y agregó: “Algo le pasó a (el líder del Frente Renovador e intendente de Tigre, Sergio) Massa en La Matanza y el FPV dice que no es verdad y  escuché declaraciones del oficialismo que lo que le pasó a Alessi es un problema entre él y la otra lista. Si se cagaron a piedrazos porque los dos tienen boleta del massismo, no nos tiene que preocupar a los vecinos, que se agarren en su comité”.

Consultado sobre si con la victimización hacía alusión directa a Alessi, Nimo aclaró que no se refería al caso específico del edil ni de Massa ya que no estuvo “en los lugares puntuales”.

“Pero veo que hay una moda de que los políticos nos victimizamos con que nos pasa esto o lo otro. A mí me llenaron de puteadas en mi página de Facebook personal de gente que no quedó en la lista, porque se bajó. Es algo común de la política y yo esperaba que pase”, reiteró.

Por último, negó que un posible acercamiento entre el líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, y Massa signifique una  ruptura con la sociedad con Francisco de Narváez.

“Lo que le entendí a Moyano es una cuestión que también lo decimos, es que después de octubre, como vamos a tener muchos diputados, tratar de juntarnos todos para poder ser una oposición en serio. En relación a este tema, Francisco dice que tenemos que disputar la presidencia de la Cámara de Diputados”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias