| 27 ene 2015
Para Narduzzo, el nuevo bingo de Puente La Noria busca sacarle los recursos a los que menos tienen”
El referente de Libres del Sur lomense cruzó a la gestión que lidera el intendente local, Martín Insaurralde, por trasladar la sala de juegos de la empresa Codere de Temperley, en vez de atender a “necesidades primarias como la salud, las cloacas y las calles” de Cuartel Noveno.
El referente de Libres del Sur de Lomas de Zamora Nahuel Narduzzo cuestionó la instalación de un bingo de la empresa Codere, en la nueva terminal de colectivo de Puente La Noria. “Recodaba hasta donde llegaba el agua hace un par de meses en las casas de los vecinos (de Cuartel Noveno”, indicó en diálogo con Política del Sur.
“Entré a la terminal del Puente La Noria y veo este elefante gigante que dice Bingo y pienso que es una cargada para la gente del lugar, que terrible ver semejante edificio, teniendo tantas necesidades primarias; la salud, las cloacas las calles. En vez de poner plata en eso, ponen este emprendimiento que es para sacarle los recursos a los que menos tienen”, protestó.
La construcción de la obra, que parece presta a estar abierta al público, correspondería al traslado del bingo de Temperley, que se encuentra dentro del supermercado Coto. Sin embargo, Narduzzo lo puso en duda.
“Nunca se sabe. Hasta último momento dicen que lo dejan allá y ponen uno nuevo. Estamos investigando”, indicó.
Consultado sobre la responsabilidad de la instalación del bingo en esa zona, el dirigente apuntó contra el intendente lomense, Martín Insaurralde, “por la forma en que el año pasado se dieron todos los vericuetos que buscaron desde el Concejo para instalarlo y que no se debata demasiado”.
“Desde el Frente Amplio - Unen fuimos los únicos que dijimos que se estaba haciendo este traslado y todos los integrantes del Frente para la Victoria nos dijeron que no se podía hacer política en base a habladurías. Más adelante se presentó un proyecto del oficialismo que decía que se iba a modificar la obra de Puente La Noria, sin incluir al bingo. Ahí, algunos sectores como el Evita, empezaron a levantar la voz y se empezó a mover el avispero”, rememoró
“Si vos no tienen nada que ocultar, aceptan el pedido de informes y los contestan. Dicho sea de paso, no nos respondieron ninguno en 2014. Algo detrás había y está claro que está acá”.
Sin embargo, Narduzzo descreyó que el emprendimiento se pueda frenar, conjeturando que “debería pasar algo sumamente grave para que se frente semejante obra de infraestructura y de movimiento político detrás de escena”.
“Esto es un lugar privado, no es público. El municipio arreglando con los privados, es un `chanchullo´ bastante grande”, añadió.
Y concluyó: “No tengo una postura de que de los juegos de azar tengan que desaparecer, pero me parece que desde el estado municipal, nacional y provincial debería haber más regulación y no tanto amiguismo con los bingos”
{youtube width="550" height="413"}VGAmGgiXrcg{/youtube}