miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº2345

| 16 dic 2014

“Marangoni es un militante desconocido en Ciudad”, dijo Gustavo López


El subsecretario general de la presidencia y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Gustavo López, consideró que Gustavo Marangoni es desconocido en Capital Federal y que es más una necesidad de Daniel Scioli. Además, sostuvo que Mauricio Macri es un autoritario por especular con el calendario electoral y habló de su lanzamiento oficial como el candidato del kirchnerismo.

“Maranagoni (Gustavo) es un militante desconocido en la Ciudad”, afirmó el subsecretario general de la presidencia y presidente de la agrupación FORJA, Gustavo López, en diálogo con el programa radial Operativo Retorno que se emite por radio Güemes, am 1050, de lunes a viernes de 17 a 19 horas. Mientras agregó que “es más una necesidad de Scioli” la candidatura del presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni.

 

“Yo soy el candidato de cinco partidos políticos, no imagino 3 candidatos del peronismo compitiendo en una misma interna kirchnerista en Ciudad”, expresó López sobre la posibilidad de compartir la interna con el sciolista Marangoni y se proclamó como el candidato del peronismo ya que lo acompañan sectores como “La Carloto”.

En el día de ayer, el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri definió el calendario electoral y el desdoblamiento de las elecciones de Ciudad con las nacionales. López consideró que “Macri es autoritario, poco competitivo, poco republicano y piensa en el interés del PRO”.

En tanto agregó que en tan solo dos meses y medio se deberán presentar e inscribir las alianzas políticas para participar de las elecciones, lo que deja poco tiempo a la oposición de maniobrar las fuerzas de la Ciudad. “No hay mucho tiempo para instalarse aunque ninguno (de los candidatos del FpV) somos desconocidos”, explicó López.

Además, López habló del voto electrónico y dijo que “nadie aprueba este sistema aplicándose por primera vez” y argumentó que con la implementación del voto electrónico los porteños seleccionarán en la pantalla primero el espacio político y luego el candidato a jefe de Gobierno por lo que representa una clara desventaja para quienes no han podido instalar un partido pero sí su imagen en la Ciudad.

“No hay manera ni tiempo de instalar una nueva alianza, Macri subordina lo institucional a sus propios intereses”, denunció López al respecto.

El viernes pasado en el club Atlanta, López se lanzó oficialmente como candidato a jefe de Gobierno porteño por el FpV -el único desde su espacio- con más de 1200 personas y el apoyo del partido MiLES con Luis D’elía presente, José María Di Bello como candidato a legislador porteño, el diputado de Nuevo Encuentro Carlos Raimundi y la adhesión de Jorge Taiana, todos acompañaron su precandidatura.

Salud, vivienda y educación son tres pilares que López considera importantes en la Ciudad de Buenos Aires y los más polémicos de la gestión macrista. “Macri priorizó el mercado sobre el Estado, vamos a hacer todo lo contrario, con políticas públicas claras”, finalizó Gustavo López.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias