domingo 07 de septiembre de 2025 - Edición Nº2468

| 15 dic 2014

El PRO consiguió aprobar el Plan Maestro para la Comuna 8


En la última sesión ordinaria de la legislatura de la Ciudad, el macrismo porteño logró aprobar la ley que establece la creación del Distrito del Deporte para desarrollar la zona sur de la Ciudad y la construcción de un Área Olímpica en la zona de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo.

Con variados argumentos para fomentar el crecimiento de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, el PRO aprobó este proyecto, Plan Maestro de la Comuna 8, que plantea el desarrollo urbanístico, económico y social de los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo.

 

El texto es autoría de los diputados macristas Karina Spalla y Cristian Ritondo y prevé la creación del Distrito del Deporte y el desarrollo de nuevos barrios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El mismo estará ubicado en el polígono comprendido por las Avenidas Gral. Paz, 27 de Febrero, Cnel. Esteban Bonorino, Gral. F. Fernández De La Cruz, Perito Moreno, y la Autopista Dellepiane. Se argumentó que su creación favorecerá el desarrollo económico de la Comuna 8 brindando oportunidades laborales para los residentes y la localización de la Villa Olímpica que albergará a 6.000 atletas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en el 2018 en la Ciudad de Buenos Aires.

Serán beneficiarios de las políticas de fomento las personas físicas o jurídicas radicadas o que se radiquen en el Distrito, que realicen en forma principal actividades como fabricación de productos deportivos, que incluye entre otros, artículos y equipos para gimnasia, atletismo, juegos al aire libre y bajo techo; piscinas de natación de lona, plástico, u otros materiales; pistas de remo; mesas y accesorios de ping-pong; mesas y accesorios de billar; balones duros, blandos e inflables; artículos textiles para la práctica deportiva, entre tantos otros.

Como incentivo promocional para el Distrito del Deporte las personas físicas o jurídicas que realicen obras nuevas o de puesta en valor, refacciones y/o mejoras en inmuebles con destino comercial, industrial y/o de servicios, podrán computar el 25% del monto invertido como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

La iniciativa fue aprobada con 31 votos positivos y recibió 27 votos negativos y responde a otro triunfo del macrismo porteño en la última megasesión del año de la Legislatura de la Ciudad donde aprobó una serie de proyectos a su favor, éste, entre otros, era uno de ellos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias